Cabeza, Diana
Cabeza, Diana | ANBA

Cabeza, Diana
Académica de Número
Sitial Nº 15, Alejandro Bustillo
Fecha de Nacimiento 14-8-1954
Nombrada el 15 de agosto de 2019

 

(Buenos Aires, 1954). Diseñadora especializada en soportes de uso comunitario y elementos urbanos para el espacio público en entornos naturales y urbanos, egresó con honores de la Escuela Nacional de Bellas Artes «Prilidiano Pueyrredón» y se recibió de arquitecta en la Universidad de Belgrano.

Trabajando desde nuestro país e inspirada en su cultura y paisajes; sus obras visten espacios públicos significativos de distintas ciudades del mundo, como Tokio, Zurich, París y Washington, además de equipar calles, plazas, parques y museos de pueblitos y ciudades a lo largo y a lo ancho de su país de origen. Entre ellas se destacan: los espacios centrales de Roppongi Hills y de Toranomon Hills, en Tokio; el mobiliario urbano de la Ciudad de Buenos Aires; y el sistema de paradores de Metrobus.

Orientando siempre su trabajo en temas de investigación en torno a las posibilidades de los sitios, los espacios sociales, los usos, la ergonomía abierta y la revalorización de los materiales regionales, sus diseños siempre pensados y desarrollados en la Argentina fueron publicados en revistas y libros especializados de Italia, Francia, Alemania, España, China, Turquía y Argentina.

Su biografía aparece en el libro “Le Dictionnaire Universel des Créatrices”, de la escritora francesa Antoinette Fouque. Han escrito sobre su trabajo destacados autores como Enrico Morteo, Cristina Morozzi y Marco Romanelli de Italia; Josep María Montaner y Zaida Muxí, de España; y Graciela Speranza, Silvia Fernández y Marta Levisman, de Argentina.

A lo largo de su carrera ha obtenido importantes distinciones, entre ellas: el Premio Konex Platino al Diseño Industrial, 11 Sellos de Buen Diseño Argentino, el Premio Mujeres Creativas Universidad de Palermo, el Premio Celina Arauz de Pirovano DARA, el 1º Premio del Concurso Nacional de Mobiliario Urbano para la Ciudad de Buenos Aires GCBA/SCA y el Premio ICFF Editors Award de Nueva York.

Algunos de sus diseños fueron expuestos en los siguientes museos:

En el MALBA en la muestra “Genealogías del Sur”, En el MAD Museum de Nueva York en la muestra “New Territories”

En el Museo Amparo de Puebla, Mexico

Varios de sus diseños forman parte de la colección del MAMBA.

Diseñadora principal del Estudio Cabeza Elementos Urbanos para el espacio público y la vida en comunidad.

Desarrolla tres relevamientos e investigaciones en curso: “Identidad Cultural, Espacio Social y Soportes de Uso Comunitario en la Puna Argentina: la Cultura del No Objeto”, “Topografías Útiles” y “Nidos Urbanos”.

En los últimos años se encuentra investigando nuevos soportes de uso relacionados con el cuerpo que generan modos de apropiación no arquetípicos y repiensan el descanso como una manera de integración colectiva.

 

 

 

 

anba Agendamarzo2023

Biblioteca


La ANBA posee una biblioteca especializada en Arte abierta para la consulta.