Alba, Armando

ARMANDO ALBA

4/12/1944

Académico Correspondiente en Bolivia

Nació el 1 de Enero de 1901.

Fue Presidente de la Sociedad Geográfica y de Historia de Potosí. Al frente de esta prestigiosa institución, ha contribuido a defender la riqueza artística de Bolivia organizando una pinacoteca en el tradicional edificio de “La Moneda” de la Villa Imperial de Carlos V” que ha sido declarado Museo nacional. Además ha dirigido la restauración de este monumento que constituye hoy el más hermoso ejemplo de arquitectura civil de la América del Sur.

Como Senador de la República fue autor del proyecto de la sobre “Monumentos históricos y artísticos” encargado de estimar y defender el acervo artístico y cultural de Bolivia prestigiando al propio tiempo la autoridad y atribuciones de la Dirección General de Bellas Artes.  Como historiador y ensayista además de sus obras de carácter general, ha publicado en el Boletín de la Sociedad Geográfica y de Historia “Potosí” (Documentos Oficiales), interesantes artículos acerca del arte boliviano y en el año 1942-1943, sus proyectos y gestiones de carácter urbanístico concernientes a la ciudad de Potosí tendientes a procurar a la histórica villa dentro del cuadro de su artística tradición una mayor belleza.

Participó en las gestiones: “Por Cuarto Centenario de Potosí” siempre orientado en altos fines de estética y de cultura.

Nombrado Académico Correspondiente en Bolivia el 4 de Diciembre de 1944.

Falleció el 1 de Enero de 1974.

anba Agendamarzo2023

Biblioteca


La ANBA posee una biblioteca especializada en Arte abierta para la consulta.