anba Agendaseptiembre2023

23/05/2002
SITIAL 2 – CARLOS RIPAMONTE
Arquitecto UBA
Dr. en Diseño Industrial en la UBA
Nació en Buenos Aires el 16 de julio de 1940.
- Profesor Emérito de la Universidad de Buenos Aires, 2008
- Doctor de la UBA, Área Diseño Industrial, 2008
- En la FADU de la Universidad de Buenos Aires:
- Fue Director del Área de Proyecto Objetual, hasta 2006.
- Fue Director fundador de la carrera de Diseño Industrial y Profesor Titular por Concurso.
- Director de la carrera de Posgrado Diseño de Mobiliario –DIMO- y docente de la misma desde 1993.
- Docente-investigador categoría «1”, desde 1995.
- Evaluador de los Proyectos de Investigación de la UBA.
- Miembro de la Comisión de Doctorado desde 2009
- Profesor Titular de Diseño Industrial – FADU-UBA desde 1985
- Profesor Titular de Diseño de Asientos – Posgrado FADU-UBA desde 1995
- Director del Fonda Nacional de las Artes – Área Diseño – 2016
- Presidente de Academia Nacional de Bellas Artes período 2010-2012 / 2013-2015
- Académico de Número en la Academia Nacional de Bellas Artes desde 2002
- Presidente de la Fundación Federico Klemm
- Premio Konex Diseño Industrial 1992
- Premio Konex de Platino Artes Visuales, Diseño Industrial, 2002
- Es Curador de la Sección de Diseño del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires –MAMBA- y fue Curador del Centro Cultural Recoleta.
- Miembro del Comité Académico del Doctorado en Ciencias del Diseño – U.N. Córdoba
- Fue Director de Diseño de Indumentaria y Textil de la UBA, profesor de Diseño Industrial en la Universidad de La Plata, Mar del Plata y Cuyo; Asesor en la Carrera de Diseño Industrial en la U. de Córdoba.
- Participó en congresos y exposiciones en Argentina, Brasil, México, Finlandia, Italia, Chile, Colombia, Uruguay.
- Dictó seminarios y conferencias en Universidades de Chile, Colombia, Brasil, Cuba, Alemania, España, Ecuador y Uruguay.
- De su labor profesional se destacan el mobiliario de la Biblioteca Nacional, equipamiento para hospitales y de las escuelas municipales, actualmente en uso; iluminación, línea blanca, transporte ferroviario y náutico y diseño gráfico; obtuvo Mención en el Concurso del Equipamiento Urbano para la ciudad de Buenos Aires, 2005.
- Participó de emprendimientos de diseño como EH (1972); Propos (1980); Visiva (1982); Team Fierro (2001).
- Obtuvo numerosos premios en Concursos de Diseño y las distinciones de: Premio a la Trayectoria otorgado por Puro Diseño 2004; Premio a la Trayectoria otorgado por Presentes, 2004; -Lápiz de Plata CAYC’82 al «Diseñador de Muebles», -Premio Konex Platino 2002, -Premio Destaque en Movelsul, Brasil, 1998.
- Premio como Director de proyecto de la FADU en la Italia’s Cup – Regio Emilia – Competencia Internacional entre escuelas de Diseño, 1991.
- Ha sido Jurado internacional en las Bienales de Arquitectura de Quito y de Diseño Brasilero, en la Selección de la Silla del Año, Udine, Italia y en el Premio Braun, Francfort, Alemania, 2001.
- Sus trabajos fueron publicados en Design Journal (Corea), Modo (Italia), Diseño (Chile), Design Yearbook (Inglaterra). Escribió sobre Diseño Industrial en Tipográfica, en Cronista Arquitectura (Argentina) y en Diseño gráfico latinoamericano, Taschen.
- Coeditor con la Prof. Rosa María Ravera en la Academia Nacional de Bellas Artes de la publicación TEMAS donde ha sido autor de varios artículos.
- Ha publicado “Sillopatía- 240 sillas de R. Blanco”, con una segunda edición en Italia; “La Silla, una metodología de proyecto”, Editorial Argentina; “Crónicas del Diseño Industrial en Argentina”, Editorial FADU; “Notas sobre Diseño Industrial”, Editorial Nobuko; coautor con Roberto Napoli de “Sur, diseño y después”, Editorial Red Argenta; Diseño Industrial Argentino, Editorial Franz Viegenen 2013; “7 Experiencias” autor y compilador, 2014, Editorial Nobuko; Ricardo Blanco Diseñador, Editorial Franz Viegenen 2015; Capítulo “The objet of design and its connection to architectural space” del libro “Total latinmerican architecture”,UU. 2015; “Breviario”, y “Permanencias” – Ediciones Diseño, 2016.
Falleció el 11 de septiembre de 2017