FERRUCCIO CALUSIO
12/06/1963
SITIAL 7 – Francisco Llobet
Académico de Número ANBA
Nació el 22 de Diciembre de 1890, en la ciudad de La Plata.
Inició sus estudios musicales con los maestros Caselli y Zacarías, en su ciudad natal, recibiendo luego una beca del Gobierno de la Provincia para completar su preparación musical en Italia y Alemania.
Estudió piano, armonía y composición en el Conservatorio Verdi de Milán, graduándose en 1912. Posteriormente trabajó con Laipzig y Max Reger.
En 1915, Arturo Toscanini lo contactó para que colaborara con él en la presentación de operas y conciertos en la Scala de Milán, como maestro sustituto. Allí comienza entonces, su vida profesional.
Como director de orquesta, ha estado en relación directa con importantes teatros líricos y organismos sinfónicos de Europa y América, como ser La Scala de Milán, el Metropolitan de New York, La Orquesta Santa Cecilia de Roma, la orquesta de los Conciertos Pasdeloup de Paris, entre otras.
Se distinguió tanto en Europa como en América por su talento interpretativo y por la seriedad de su trabajo. Gran parte de su carrera se ha cumplido en relación estrecha con el Teatro Colón siendo su director artístico hasta 1965.
Ha actuado en la Asociación Sinfónica de Buenos Aires, en la orquesta Filarmónica de la APO, la Filarmónica de Buenos Aires, de la cual fue director y en la Sinfónica de LRA Radio Nacional.
Fue designado Académico de Número de la Academia Nacional de Bellas Artes el 12 de Junio de 1963.
En 1968 le fue entregada la distinción de Comendador al Mérito de la República Italiana por el gobierno de dicho país.
Sus actividades de director de orquesta las alternó con las de investigador y musicólogo.
La sesión del 17 de Diciembre de 1970 de la Academia Nacional de Bellas Artes, se dedicó al Maestro Ferruccio Calusio con motivo de Haber cumplido los 80 años de edad y se le hizo entrega del libro Les Tresors de Venise como reconocimiento por su destacada actuación en el ambiente artístico y cultural.
En 1971 recibió el Premio Dante otorgado por la Asociación Dante Alighieri y en 1978 el Premio Consagración de la Provincia de Buenos Aires.
El Maestro Calusio falleció el 3 de Junio de 1983.