Casares, Alfredo Carlos

09/09/1971
SITIAL 34 – JUAN JOSÉ CASTRO
Buenos Aires, 1918.

Nació el 11 de abril de 1918. Graduado en la Universidad de Buenos Aires en 1940, desarrolló una extensa tarea profesional, asociado al comienzo con Alberto González Gandolfi, luego con Alberto Bellucci y con su hijo Alfredo Antonio Casares Sojo. Entre 1941 y 1950 su estudio realizó numerosas obras de arquitectura en el medio rural de la provincia de Buenos Aires, tema que reiteraría también en las décadas siguientes. En la variada acción del estudio de Alfredo Casares se pueden detallar edificios residenciales, religiosos, industriales, de comercio, deportivos e inclusive estudios para prefabricacion de viviendas. Trabajó también en la Direcciones de Arquitectura Hospitalaria y de Arquitectura Escolar y en el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, entre otras funciones públicas. Participó y fue premiado en numerosos concurso de arquitectura pues sus juicios de valor eran muy ponderados por sus colegas. Entre sus obras más destacadas cabe señalar el edificio de la Curia Metropolitana en la Plaza de Mayo y el estadio del Club de Estudiantes de Olavarría, la intervención sobre el antiguo edificio del Hipódromo del Jockey Club y el emprendimiento hotelero realizado en Ushuaia. Sin embargo, la figura de Alfredo Casares está directamente consustanciada con su alcanzar en forma destacadísima el cargo de Jefe de Taller, luego Jefe de Departamento y finalmente fue electo Decano de la Facultad de Arquitectura (UBA) en momentos en que la institución lograría un máximo reconocimiento académico. Casares fue también miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Central de Arquitectos y en 1971 fue designado miembro de la Academia Nacional de Bellas Artess ejerciendo diverso cargos en su Comisión Directiva y ocupando, con singular reconocimiento, la Presidencia de la Institución. Fue presidente de la misma desde el año 1980 hasta el año 1991, no llegando a terminar dicho año siendo reemplazado por el Profesor Ary Brizzi. Falleció en 2015.

Fue designado Académico Emérito el día 19-6-2008.

anba Agendajunio2023

Biblioteca


La ANBA posee una biblioteca especializada en Arte abierta para la consulta.