DE FERRARI ADOLFO
05/05/1973
SITIAL 25 – ALFREDO GONZALEZ GARAÑO
Académico de Número ANBA
Pintor argentino, nació en Buenos Aires el 9 de mayo de 1898.
Realizó sus estudios artísticos en la Escuela Nacional de Bellas Artes y en la Escuela Superior de Bellas Artes «Ernesto de la Cárcova». Realizó varios viajes de estudio y perfeccionamiento por Europa, frecuentando desde 1928 a 1931, los talleres de los maestros André Lothe, Othon Friesz y Felipe Carenna. En 1939, cumpliendo una Beca otorgada por la Comisión Nacional de Cultura, para el estudio de los Primitivos Italianos, residió varios años en Italia y posteriormente, con el auspicio de la Comisión Nacional de Bellas Artes, realizó varias giras por las provincias del norte argentino.
Fue profesor titular de pintura en las Escuelas de Bellas Artes «Prilidiano Pueyrredon» y «Ernesto de la Cárcova» y profesor de dibujo en la Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad de La Plata. Integró la Comisión Técnica para la identificación de las obras del Museo Nacional de Bellas Artes.
El 05 de mayo de 1973 fue designado Académico de Número de la Academia Nacional de Bellas Artes.
Fue miembro del Colegio de Jurados del Salón Nacional. Realizó dos murales en cerámica para el edificio «Cóndor» de la Secretaría de Aeronáutica y para casas particulares de Buenos Aires. Participó en diversos salones nacionales, municipales y provinciales. Integró el grupo Amigos del Arte.
Intervino en la Exposición de Arte Argentino exhibida en Italia, Brasil y Chile (1933); en la Exposición Internacional de Nueva York y San Francisco, E.E.U.U. (1939); en la Exposición de Arte Sacro, Barcelona (1955) y en la Bienal de San Pablo (1960). En 1972, invitado por la O.E.A., viajó a Washington para exponer sus obras en una muestra individual.
Entre los premios obtenidos destacamos: Medalla de Plata y Diploma de Honor, Exposición Internacional de París (1937); Plaqueta y Diploma de Honor, Exposición Internacional de Nueva York (1939); Primer Premio, Salón Nacional (1946); Primer Premio Pintura Argentina Bienal Hispano Americana de Arte, que recorrió los países del Caribe (1954); Primer Premio, Bienal Hispanoamericana de Arte (1954); Primer Premio I Bienal Tres Arroyos (1968), otorgado por la Academia Nacional de Bellas Artes.
Sus obras figuran en el Museo Nacional de Bellas Artes; de Bellas Artes de La Plata; de Arte de Avellaneda y otros museos provinciales argentinos; de Arte Moderno de Florencia, Italia e integran además, colecciones particulares de Argentina, Venezuela, Brasil, Uruguay, Italia y Estados Unidos.
Falleció en Buenos Aires, el 29 de noviembre de 1978.