Del Campo, Cupertino

CUPERTINO DEL CAMPO

08/08/1936

SITIAL 20 – JOAQUIN DE VEDIA

Académico de Número ANBA

Nació el 1º de Noviembre de 1873 en Buenos Aires.

Doctor en Medicina, graduado en 1899. Profesor de Anatomía, Filosofía e Higiene, graduado en el Instituto Nacional del Profesorado Secundario en 1906.

Estudió dibujo y pintura bajo la dirección del artista turinés Decoroso Bonifanti.  Obtuvo medalla de Bronce en la Exposición del Centenario 1910. Medalla de Plata en la de San Francisco de California (1915).

Organizó el Salón Nacional de Bellas Artes y redactó el reglamento respectivo por encargo del Presidente de la Comisión Nacional de Bellas Artes.

Cargos desempeñados:

Practicante médico del Hospital de Niños. Secretario, médico, inspector y director interino del Cuerpo Médico Escolar del Consejo Escolar de Educación.

Secretario de la Facultad de Ciencias Médicas.

Profesor del Liceo Nacional de Señoritas (cátedras de anatomía e higiene)

Jefe Director de la subsecretaria de la Administración Sanitaria.

Presidente de la Sociedad Artística de Aficionados.

Presidente de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes.

Secretario, Vocal y Presidente de la Comisión Nacional de Bellas Artes.

Director del Museo Nacional de Bellas Artes (1911/1931)

Jurado del Salón Nacional y de numerosos certámenes oficiales y privados.

Perito Judicial y Asesor Artístico de diferentes reparticiones públicas.

Representó al Instituto Cultural Argentina Norteamericano ante la American Academy of Arts and Letters de Nueva York (Sep. 1930) y al Gobierno Argentino en la Exposición Bienal de Venecia (1922).

Fue nombrado Académico de Número de la Academia Nacional de Bellas Artes por Superior Decreto del Poder Ejecutivo Nacional de fecha 8 de Agosto de 1936.

Miembro fundador de la Sociedad de “Acuarelistas, Pastelistas y Grabadores” y de los Amigos del Museo.

Vocal del Directorio del Instituto Popular de Conferencias.

Presidente del Instituto Cultural Argentino Norteamericano.

Presidente del Museo Social Argentino.

Falleció el 1º de Noviembre de 1967.

anba Agendamayo2023

Biblioteca


La ANBA posee una biblioteca especializada en Arte abierta para la consulta.