MARINO DI TEANA
Académico Correspondiente ANBA en Italia
Ganó el Premio Mitre, equivalente al Gran Premio Europeo de Roma. Regresó a Europa en 1952, estableciéndose en París. Ingresó a la galería Denise René en 1956. Denise René organizó varias exposiciones públicas personales a partir de 1960. Desde entonces, participó en numerosas demostraciones de arte contemporáneo en Francia y en el exterior: Museos de Ixelles, de Lieja y de Brujas en Bélgica; Leverkusen, Frankfort, Munster, Copenhague, Tokio, Tel Aviv, Mineapolis.
Estuvo presente en las galerías: Stendhal de Milán, Redfern de Londres, Lahumière, Claude Bernard y Krings Ernst de Colonia, Alemania.
Expuso regularmente en la galería Attali en los años 70, y luego en las galerías Carlhian, Dutko y a ARTCURIAL en los años 80 y los 90.
Expuso luego en: Gran muestra retrospectiva en el Museo de Arte Moderno de la ciudad de París en 1976; Museo de Pau en 1981; Museo Nacional de Saarland, Sarrebruck en 1987; representa a la Argentina en la Bienal de Venecia en 1982, y a Francia en el Simposio Internacional de las Artes y las Ciencias de Seúl, Corea en 1997.
Hay obra suya en las colecciones del Museo de Arte Moderno de la ciudad de París, del George Pompidou, del Museo Nacional de Arte Moderno, del Nuevo Museo de Arte Contemporáneo MACVAL, en varios FRAC franceses (Fondos Nacionales para el Arte Contemporáneo) y en colecciones famosas como la de L’OREAL ó la Colección Francois PINAULT, la colección Marcel Joray en Suiza, la donación de Thomas NEIRYNK en la Fundación Rey Baudouin en Bélgica.
Ha realizado luego de ganar el concurso respectivo más de 50 esculturas monumentales de hasta 20 m de alto (París/Fontenay sous Bois, Montpelier, Orléans-Chevilly, Canjuers Var). La escultura Freedom en Fontenay es una de las esculturas más grandes de Europa.
Ha obtenido numerosos Premios, incluyendo: el primer premio de Saint Gobain concedido por un jurado integrado por Zadkine, Michel Seuphor y Alberto Giacometti poa la parte artística; el diploma honorario del 14ta. Trienal de Milán, Italia; la medalla de plata del Congreso Internacional de Arquitectura, concedido por Willy Brandt, en Bochum, Alemania; dos medallas de oro concedidas por la Provincia di Basilicata y por su aldea natal en Italia.
Fue designado miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes de la Argentina (Buenos Aires). Obtuvo la Medalla de Honor de la Universidad de Seúl, Corea. Recibió la medalla de plata del consejo general de Val de Marne. Recibió la Gran Medalla de Plata concedida por la Academia Francesa de Arquitectura para su trabajo. Designado Chevalier des Arts et des Lettres por el gobierno francés.
A partir del año 1980, se desempeñó como profesor en la Universidad Americana del Arte y de la Arquitectura en Fontainebleau.
Falleció el 1 de Enero del año 2012. En lo que era su taller en Périgny sur Yerres, está instalada la fundación de Dubuffet.
FUENTE:
www.diteana.com