Faivre, Mederico Julio
Faivre, Mederico Julio | ANBA

Académico de Número
Sitial Nº 32, Alberto Presbich
Fecha de Nacimiento 3-3-1944
Nombrado el 16-6-2022

 

Inicia su trayectoria ganando junto con la Arq. Norma Román el premio Bienal de París de 1969. Ha desarrollado un intenso trabajo, en el campo de la arquitectura y el urbanismo. Obtuvo 18 premios y 12 primeros premios en concursos nacionales e internacionales. Sus obras están publicadas en libros y revistas editados en la Argentina, Italia, Inglaterra, México y España, han sido exhibidas en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, el Museo de Arte Moderno de San Paulo, Brasil y el Museo de Arte de Moderno de Paris, formando parte de diversas exposiciones y bienales. Es profesor titular por concurso en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.

Ha dictado cursos de grado y posgrado en la Universidad de Buenos Aires,

Universidad Nacional de la plata, la Universidad Torcuato Di Tella, la Universidad de los Andes de Colombia y en la Escuela de Arquitectura ISTHUMS de Panamá. Integra los Colegios de Jurados y Asesores de la Sociedad Central de Arquitectos y de la FASA. Fue secretario de Hábitat de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de buenos aires a cargo del desarrollo de las obras de Ciudad Universitaria. Entre el 1999 – 2001 presidio la Comisión del Medio Ambiente de la Sociedad central de Arquitectos, fue evaluador del CONICET.

Como Profesor Titular por concurso FADU UBA estudió la problemática de las villas de emergencias y la huella ecológica que genera la arquitectura en el ambiente.

Obtuvo el gran premio a la arquitectura Argentina por su trayectoria y sus obras más recientes en la 9o Bienal de Arquitectura de Buenos Aires del 2001.

En el 2002 obtuvo el Premio Konex en la categoría Arquitectura.

Desde el 2007 al 2010 dirigió las obras de restauración, puesta en valor y actualización tecnológica de la sala principal del Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires, por el que fue premiado como parte del equipo por SCA/CICOP como mejor intervención en obras que involucren el patrimonio edificado y por la Construction Management Association of America en California como mejor obra internacional .

La obra de la Universidad Nacional de Quilmes obtuvo el premio VITRUVIO, auspiciado por el Museo de Bellas Artes y el CPAU de Buenos Aires y la revista Summa en noviembre del 2001, en el 2007 la UNQ fue distinguida con el premio especial Década, otorgado por la Universidad de Palermo y la Fundación Oscar Tusquets Blanca de Barcelona.

Es jurado y asesor de concursos en SCA y en FADEA.

Su obra está orientada hacia los temas medioambientales, la recuperación patrimonial y la innovación arquitectónica con manejo de recursos escasos. Su objeto de estudio es disminuir el impacto ambiental de la construcción y la huella ecológica que genera.

anba Agendamarzo2023

Biblioteca


La ANBA posee una biblioteca especializada en Arte abierta para la consulta.