FALCINI LUIS
09/09/1971
SITIAL 20 – JOAQUIN DE VEDIA
Académico de Número ANBA
Escultor argentino. Nació en Buenos Aires el 27 de noviembre de 1889.
Inició su formación artística con el tallista Benjamín Asmaghi, ingresando posteriormente a la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1910. En 1911 fue becado por el Congreso Nacional para proseguir estudios de perfeccionamiento en Europa, más específicamente en París y Florencia (1911-1914). Regresó al país y en 1915 viajó nuevamente a Europa, permaneciendo hasta 1918. Durante su estancia alli, fue expositor en los salones de la Societé des Artistes Francais, Paris, 1914. Fue invitado a representar al país en la Exposición Internacional de Arte durante el mismo año.
Desarrolló una importante labor docente en la Argentina y el Uruguay. En 1918 se traslada a Montevideo invitado a colaborar en la reforma de la enseñanza de las artes y oficios. Durante 1921 fue designado profesor en el Colegio Nacional de La Plata. Fue inspector técnico de enseñanza secundaria, normal y especial y organizó la Escuela de Bellas Artes de Santa Fe. Publicó numerosos ensayos y artículos en diarios y revistas argentinos y uruguayos. Fue expositor regular en salones nacionales y provinciales.
Entre los premios obtenidos figuran el Tercer Premio de Escultura en la Exposición Internacional de Bellas Artes del Centenario Argentino (1910); el Segundo Premio Nacional de Escultura con Fiamma Extincta (1924) y el Primer Premio en la Exposición del Centenario de Paraná (1930). Intervino en los concursos de los monumentos a Rawson; Bernardino Rivadavia y Juan Bautista Alberdi.
Está representado en los siguientes Museos: Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires; Provinciales de Paraná, La Plata, Santa Fe, Mendoza (Argentina) y Nacional de Montevideo (Uruguay). Sus obras integran colecciones privadas de París, Milán, Montevideo, Rosario y Buenos Aires.
El 09 de Septiembre de 1971 la Academia Nacional de Bellas Artes lo designó Académico de Número.
Falleció en Buenos Aires el 9 de junio de 1973.