
Académico Delegado en Corrientes
Fecha de nombramiento, 18 de octubre de 1979
Nació en Corrientes el 6 de enero 1935. Profesor en Artes Visuales.
- Miembro de la Asociación Argentina de Críticos de Arte.
- Miembro Honorario de la Asociación de Periodistas de Corrientes.
- Miembro de Número de la Junta de Historia de Corrientes.
- Miembro Fundador de la S.A.D.E. Corrientes (Presidente 2000 – 2003).
- Crítico de arte de medios locales, nacionales e internacionales (desde 1969).
- Jurado de Salones de Artes Plásticas provinciales, regionales, nacionales e internacionales.
- Jurado de Certámenes Literarios y de Teatro provinciales y regionales.
- Ex subsecretario de Cultura de la Provincia de Corrientes (1977 – 1982).
- Ex Director de Cultural de la Municipalidad de Corrientes.
- Ex Director del Museo de Bellas Artes «J.R. Vidal» (1972 – 74) (1991 – 93).
- Ex director Organizador del Museo de Arte Sacro de San Francisco (1970 – 1977).
- Ex Delegado del Fondo Nacional de las Artes (1977 – 1982).
- Ex Profesor de Historia del Arte del Instituto Superior de la Provincia (1983 – 1990).
- Ex Periodista profesional (Diario El Litoral, Corrientes, 1969 – 1977).
- Becario del 5° Curso de Proyectos Culturales. Fundación «G. Vargas» (Río de Janeiro, 1985).
- Becario del 2° Curso de Administración Cultural OEA, F. De las Artes, Buenos Aires. 1987.
- Organizador del Primer Curso de Administración Cultural dictado en el país, Corrientes, 1977.
- Ha realizado viajes por diferentes países de América y Europa (1973/74, 1977, 1980, 1991, 2000). En 1977 visitó Francia y Alemania, invitado por Air France . En 1980 visitó la Unión Soviética y Alemania Democrática, invitado por sus respectivos Ministerio de Cultura. En 1991 fue invitado a Niza por la Dirección General de Turismo de la costa Azul (Francia). En 2000 presidió un encuentro correntino – valenciano de escritores, en Valencia (España).
- Ha obtenido entre otras distinciones, el Premio Taragüi en 1994 y 2003, 3l Premio Corrientes en 2000 y el Premio Rotary Club en 2004, a la actividad cultural provincial.
Libros editados:
«El constructor de catedrales» (novela) UNNE, 1996.
«La casa celeste de la esquina» (novela) El Mariscal, 1997 y Moglia Ed. 2002.
«Encuentros en Paraty» (cuentos) Eudene (selección provincial) 1997.
«El retratista» (novela) Moglia Ediciones, 2004.
«Catalogo razonado de pintores y escultores de Corrientes» Municipalidad de Corrientes, 1998.
«Historia de un retrato enigmático», Amerindia, Corrientes, 1998.
«El pintor Manuel Sábat», Amerindia, Corrientes, 1998.
«Historia de las Artes Plásticas en Corrientes. Siglo XIX», UNNE, 1999.
«Los fundadores de las Artes Plásticas de Corrientes» Instituto Semper, Moglia Ed. 2000.
«Arte del NEA» (catálogo razonado) Museo Sívori, Buenos Aires, 2000.
«Elsa Gómez Morilla» (Catálogo razonado I) Museo de Bellas Artes, 2001).
«Historia de las Artes Plásticas en Corrientes, Siglo XX» Asoc. Amigos del Museo de Bellas Arts «J.R. Vidal», Ed.Vida Correntina, 2003.
«Elsa Gomez Morilla» (Catálogo razonado II) Museo de Bellas Artes, 2004.
«Historia de la actividad teatral en Corrientes», Instituto Nacional del Teatro, 2005.
«Historia del Carnaval Correntino». Municipalidad de Corrientes (inédito).
Desde 1999 publica trabajos en los Anuarios de la Junta de Historia de Corrientes.
En 2010 se presentó, en el Museo de Bellas Artes «J.R.Vidal», su último libro de cuentos «Las puertas del Paraíso», Moglia Ediciones.
En diciembre de 2009 participó como Jurado en el Salón de Pintura de la Provincia de San Luis.
En 2010 le fue concedido el título de «Mérito al Ciudadano» por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Corrientes.
Durante 2011 sus actividades se desarrollaron normalmente como investigador e historiador de las artes plásticas de Corrientes, habiendo editado diversos trabajos relacionados con el tema.
En el Día Internacional de los Museos fuehomenajeado en el Museo de Bellas Artes de la Provincia «J.R.Vidal», y asimismo distinguido como «Ciudadano Destacado» por la Municipalidad de la capital correntina y su Concejo Deliberante.
En 2011 le fue concedido el título de «Reconocimiento a la trayectoria» por el IVºCongreso de Cultura de la Provincia. Ese mismo año la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes «J.R.Vidal» (del que fue Director en dos oportunidades) ofrecerán un homenaje personal en el marco de la celebración del Día Internacional de los Museos.
En abril de 2011 participó como Jurado de un Concurso de Esculturas para Ciudades del Interior Provincial organizado por el Gobierno de Corrientes.
Es Miembro de Número de la Junta de Historia de la Provincia y Miembro de Número del Instituto de Investigaciones Históricas y Culturales de Corrientes, como asimismo Correspondiente de la Junta de Historia de Goya (Corrientes).
Desde hace años que no está avocado a la función pública, luego de haber ejercido la Dirección de Cultura Municipal y la Subsecretaría de Cultura provincial, entre ambas, veinte años consecutivos.