Fernández, Roberto
Fernández, Roberto | ANBA

Académico Delegado en Buenos Aires
Fecha de nombramiento, 15 de diciembre de 2015

 

 

Nacido en Buenos Aires en 1946, arquitecto FADU UBA en 1970, doctor UBA en 2006.

Es Profesor Titular Ordinario de Historia de la Arquitectura en la FADU UBA desde 1984 y Profesor Titular Ordinario de Historia de la Arquitectura de la FAUD UNMdP (Mar del Plata) desde 1984. Fue Decano de esta segunda Facultad en tres oportunidades (1973, 1985-1987 y 1988-1990) donde dirige el Centro de Investigaciones Ambientales (CIAM) y la Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano (GADU) que allí se dicta. Es Director del Doctorado en Arquitectura en las universidades nacionales de Córdoba y Mar del Plata.

Es Investigador Categoría 1 del sistema nacional de investigación universitaria.

Entre 2003 y 2006 dirigió el Sistema de Posgrado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, que incluye la Carrera Docente, 18 carreras de posgrados, dos maestrías y el programa de Doctorado. Dirigió las revistas de arquitectura Dos Puntos, Zigma y Arquitectura Sur, codirige actualmente la revista Astrágalo, que se edita en Madrid y dirige en Argentina las revistas X y Modos. Fue Jurado para la provisión de cargos de Profesor Titular de diversas Facultades de numerosas Facultades y Escuelas argentinas e internacionales.

Es Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, España y Académico Delegado por la Provincia de Buenos Aires de la Academia Nacional de Bellas Artes desde el 15 de Diciembre de 2005.

Ha publicado más de 300 artículos especializados en numerosas publicaciones dedicadas a la arquitectura y el urbanismo en Argentina, Chile, Colombia, Italia, España, Brasil, Perú, USA, Reino Unido, Francia, Portugal, México y Venezuela.

Publicó, entre otros, los siguientes libros: Sistema de la Calidad de Vida (Editorial Troquel, B. Aires, 1980), Las perspectivas del conocimiento en la dimensión ambiental del desarrollo (Editorial Siglo XXI, México, 1984, 2000),  Ciencias Sociales y  Formación Ambiental (Editorial Gedisa, Barcelona, 1986), Estudios sobre Arquitectura Iberoamericana (Editorial Junta de Sevilla, Sevilla, 1988), Habitar Mar del Plata (Editorial UNMDP-PA, Buenos Aires, Mar del Plata, 1994), La  Ilusión Proyectual. Una Historia de la Arquitectura Argentina: 1955-1995 (Editorial FAUD, Mar del Plata, 1996), Habitar Necochea-Quequén (Editorial UNMDP-Mar del Plata, 1997), Teoría e Historia de la Restauración (Editorial Munilla Leiría, Madrid, 1997), La Ciudad Verde. Teoría de la Gestión Ambiental Urbana (Editorial Espacio, Mar del Plata, 1998), El Laboratorio Americano. Arquitectura, Geocultura y Regionalismo (Editorial Biblioteca Nueva, Madrid, 1998 ); El Observatorio Ambiental. Información y Gestión Ambiental Urbana (Editorial CIAM, Mar del Plata, 1998). Territorio, Sociedad y Desarrollo Sustentable: estudios de sustentabilidad ambiental urbana (Editorial Espacio, 1999); Gestión Ambiental de Ciudades, (Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental Nº 6, Red de Formación Ambiental, PNUMA, México, 2000). La Naturaleza de la metrópolis.Estudios sobre problemática y gestión ambiental metropolitana (Serie Publicaciones UGYCAMBA-FADU/UBA, Buenos Aires, 1999), El Proyecto Final ( Editorial Dos Puntos, Montevideo, 2000 ), Derivas ( Editorial de la Universidad del Litoral, Santa Fe, 2001), Construcciones Históricas ( Editorial de la FA-UR. Montevideo, 2004 ), Formas Leves ( Lima, 2005), Utopías sociales y Cultura técnica ( Editorial Concentra, Buenos Aires, 2005 ), Lógicas del Proyecto ( Editorial Concentra, Buenos Aires, 2007 ), Obra del Tiempo ( Editorial Concentra, Buenos Aires, 2008 ), La Noche Americana (Editorial de la Universidad del Litoral, Santa Fé , 2008), Ecología Artificial (Editorial Concentra, Buenos Aires, 2010) y Mundo Diseñado (Editorial de la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 2011).

anba Agendaseptiembre2023

Biblioteca


La ANBA posee una biblioteca especializada en Arte abierta para la consulta.