LUIS GIANNEO
18/05/1956
SITIAL 8 ROGELIO YRURTIA
Académico de Número ANBA
Profesor de Piano, Teoría y Solfeo. Compositor. Nació el 9 de Enero de 1897.
Profesor de Piano y armonía en el Instituto Musical Tucumán en 1923. Profesor interino de Música y canto en el Colegio Nacional de Tucumán, en 1934.
Fue Director del Instituto Musical Tucumán, Director Artístico de la Asociación Sinfónica Tucumán y Director del Conservatorio Nacional de Música Carlos López Buchardo.
Premios
1925 Premio Municipal de Buenos Aires.
1929 y 1930 Premio de la Asociación del Profesorado Orquestal.
1937 Premio de la Comisión Provincial de Bellas Artes de Tucumán.
1937 Beca en Europa de la Comisión Nacional de Cultura.
Fue Miembro del Grupo Renovación, de compositores; Presidente de la Sociedad Sarmiento de Tucumán, en los períodos 1931/33 y 1935/37; Miembro del Comité Albert Roussel de París; Congresal en el 4º Congreso Internacional de Música reunido en Florencia, Italia, en 1938.
Nombrado Académico de Número de la Academia Nacional de Bellas Artes el 18 de Mayo de 1956.
Obras
- Sinfónicas: Turay-Turay, El tarco en flor; Canción y Danza; Sinfonía en Si Menor; Dos Minuetos; Obertura para una comedia infantil.
- Música de Cámara: Concertino Serenata para nueve instrumentos; Divertimento para flauta, clarinete y fagot; Cuarteto para cuerdas; Trío en Re Menor para piano violín y cello; Trío para violín, viola y violoncelo; Cuatro cantos populares incaicos para cuarteto; Serenata para violín y piano; Sonata para cello y piano; Tres piezas criollas para cuarteto.
- Canto y piano: Pampeanas; Coplas; Fábulas infantiles; Canción del beso robado; Nocturno; No me escondas tu secreto.
- Piano: Sonata en Do Sostenido Menor; Suite; Sonatina; Concierto con Orquesta; Cuatro composiciones; Vals lento; Álbum íntimo; Noche en la sierra; En el cañaveral; entre otras.
Mereció infinidad de críticas periodísticas, de los diarios de la Capital, interior y exterior del país.
Falleció el 16 de Agosto de 1968.