anba Agendamayo2023
Nombrado Académico Delegado por la provincia de Buenos Aires el 20 de 11 noviembre de 1975
– Nació el 16 de Noviembre de 1918.
– Médico cirujano. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. 1945.
– Doctor en Antropología (Ph.D.) Especialidad en Arqueología. Universidad de Columbia, New York, 1948.
– Profesor en la Universidad Nacional del Litoral. 1953.
– Profesor en la Universidad Nacional de Córdoba. 1956.
– Jefe de la División Arqueología del Museo y Facultad de Ciencias Naturales de la Plata y Profesor de Arqueología. 1963.
– Asistencia a numerosos Congresos y Reuniones Internacionales de Arqueología y Antropología.
– Presidió el XXXVII Congreso Internacional de Americanistas reunido en Mar del Plata, argentina, desde el 3 al 11 de setiembre de 1966.
– Fue Vicepresidente o Secretario de los Congresos de Americanistas reunidos en Costa Rica, 1959; Viena, 1960; México, 1962 y 1974; Sevilla y Madrid, 1964; Roma, 1968; Lima, 1970; Paris, 1976; Colombia, 1985.
– Perteneció al Consejo Permanente de la Unión Internacional de Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas.
– Premio Nacional de Ciencias (Ciencias del Hombre) otorgado por el Ministerio de Educación y Cultura, 1964.
– Autor de 120 trabajos, artículos o libros sobre Arqueología Argentina o Sudamericana.
– Miembro de la Expedición Franco-Argentina al Sudán, 1962, para el rescate de los monumentos de Nubia, organizado por la UNESCO.
– Profesor visitante de la Universidad de Harvard, Cambridge, Massachussets, EEUU, 1966-1968.
– Miembro del Consejo Permanente de los Congresos Internacionales de Americanistas.
– Fue Académico de las Academias: Nacional de Ciencias de Ciencias de Cordoba, Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, y Académico Delegado por la Academia Nacional de Bellas Artes.
– Miembro del Fondo Nacional de las Artes, Argentina, 1974.
– Miembro de la Comisión de Intercambio Argentino-Norteamericana, en el área de Ciencia y Educación.
– Consultor de UNESCO para a Investigación y preservación de as ruinas de Incallajta, Bolivia y de los monumentos arqueológicos del área Cuzco-Puno, Perú.
– Miembro de número del Instituto Alemán de Arqueología (Institut für Allgemeine und Vergleichende Archäeologie). «Institutum Archaeologicum Germanicum» (1988).
– Perteneció al Directorio del CONICET (1984).
– Director Nacional de Antropología (1984).
– Director del Museo Etnográfico, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 1984-87.
– Profesor Honorario Universidad de Buenos Aires, 1986.
– Profesor Emérito Universidad Nacional de la Plata, 1988.
– Premio Konex de Platino en Arqueología y Antropología Cultural.
– Fiftieth Anniversary Award for OUTSTANDING CONTRIBUTION TO AMERICAN AECHAEOLOGY. Otorgado por la Society for American Archaelogy 1986.
– Becario de Wilson Center para la Investigación Avanzada. Smithsonian Institution. Washingtong D.C. EEUU, 1987.
– Becario del Instituyo Alemán de Arqueología (Kommision für Allgemeine und Vergleichende Archäeologie des deustchen Archaeologischen Insitut. Bonn. 1989.
– Profesor Honorario de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Rosario, 1989.
– Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Cordoba, 1990.
– Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de LA Plata, 1992.
– Reconocimiento por su labor arqueológica. Diploma otorgado por la Vice-gobernación de la Provincia de Catamarca (Argentina), 1992.
– Jornadas de Homenaje; con un Simposio sobre «Cuarenta Años de arqueología del N.O.A.» Organizado por la Universidad Nacional de la Plata entre el 25 y el 27 de noviembre de 1992.
– Homenaje a la Dra. Betty Meggers y al Dr. Alberto Rex Gonzalez. Simposio sobre el Periodo Formativo de la arqueología sudamericana organizado por el Instituto Smithsoniano y la Organización de los Estados Americanos. Se efectuó en Cuenca, Ecuador, bajo el patrocinio del Banco de la República. Se le otorgó en esa ocasión el grado de Profesor Honorario de la Universidad del Azuay, Cuenca, República del Ecuador. 1992
– Dr. Honoris Causa, Universidad Nacional de Tucumán, 1992.
– Se le dedicó el volumen XII de los Cuadernos de Antropología que edita el Instituto Nacional de Antropología, 1992.
– Nombrado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Pergamino (Buenos Aires). Sesión del H. Concejo Deliberante 29/10/1993.
– Se le dedicó el XI Congreso Nacional de Arqueología Argentina y se le entregó el Palustre de Oro a la actividad arqueológica. 1994.
– Jornada Homenaje «Alberto Rex Gonzalez: 50 años de aporte al desarrollo y a la consolidación de la Antropología en Argentina». Organizadas por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y la Fundación Argentina de Antropología. 1994.
– Diploma de Honor, otorgado por la Asociación Indígena Argentina. 1995.
– Recibió el Premio Diego Alcorta del año 1994. Otorgado por la Sociedad Argentina de Humanismo Médico. 1995.
– Designado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por el Honorable Concejo Deliberante. 1996.
– Dr. Honoris Causa de la Universidad Nacional de Salta. 1998.
– Profesor Emérito de la Universidad Nacional de Misiones. Febrero de 1999.
– Medalla del Bicentenario de James Smithson, otorgado por el Instituto Smithsoniano de Washingtong D.C. EEUU, 1999.
– Declarado «Personaje del Año» de la Provincia de Catamarca (1999). Por la Agrupación Sagitario (Catamarca), reconocida por las autoridades provinciales. Distinción que desde hace diez años se otorga en esa provincia.
– Simposio sobre Arqueología y Etnohistoria Argentina y Sudamericana de Homenaje a Alberto Rex Gonzalez. Otorgado por el Departamento Latinoamericano de la Universidad de Maryland (EEUU). Martes 4 de Mayo de 1999.
– Recepción en Homenaje a Alberto Rex Gonzalez en la Sede de la Embajada Argentina, con motivo e la entrega de la Bicentenial Medal de la Smithsonian Institution. 3 de mayo de 1999, 19 hs. Ofrecida por el Embajador de la República Argentina, Dr. Diego Guelar.
– Viaje de estudios a los templos de la civilización Kmer en la zona Ankor (Cambodia, SE Asiático). 1998.
– Viaje de estudio a los sitios prehistóricos de las gargantas de Olduvai (tanzania) y Olorgesaillie (Kenia, Africa) y Sterkfontein (Sudáfrica). Febrero de 1999
– Investigador Emérito del CONICET. 2003.
– Doctor en Antropología (Ph.D.) Especialidad en Arqueología. Universidad de Columbia, New York, 1948.
– Profesor en la Universidad Nacional del Litoral. 1953.
– Profesor en la Universidad Nacional de Córdoba. 1956.
– Jefe de la División Arqueología del Museo y Facultad de Ciencias Naturales de la Plata y Profesor de Arqueología. 1963.
– Asistencia a numerosos Congresos y Reuniones Internacionales de Arqueología y Antropología.
– Presidió el XXXVII Congreso Internacional de Americanistas reunido en Mar del Plata, argentina, desde el 3 al 11 de setiembre de 1966.
– Fue Vicepresidente o Secretario de los Congresos de Americanistas reunidos en Costa Rica, 1959; Viena, 1960; México, 1962 y 1974; Sevilla y Madrid, 1964; Roma, 1968; Lima, 1970; Paris, 1976; Colombia, 1985.
– Perteneció al Consejo Permanente de la Unión Internacional de Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas.
– Premio Nacional de Ciencias (Ciencias del Hombre) otorgado por el Ministerio de Educación y Cultura, 1964.
– Autor de 120 trabajos, artículos o libros sobre Arqueología Argentina o Sudamericana.
– Miembro de la Expedición Franco-Argentina al Sudán, 1962, para el rescate de los monumentos de Nubia, organizado por la UNESCO.
– Profesor visitante de la Universidad de Harvard, Cambridge, Massachussets, EEUU, 1966-1968.
– Miembro del Consejo Permanente de los Congresos Internacionales de Americanistas.
– Fue Académico de las Academias: Nacional de Ciencias de Ciencias de Cordoba, Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, y Académico Delegado por la Academia Nacional de Bellas Artes.
– Miembro del Fondo Nacional de las Artes, Argentina, 1974.
– Miembro de la Comisión de Intercambio Argentino-Norteamericana, en el área de Ciencia y Educación.
– Consultor de UNESCO para a Investigación y preservación de as ruinas de Incallajta, Bolivia y de los monumentos arqueológicos del área Cuzco-Puno, Perú.
– Miembro de número del Instituto Alemán de Arqueología (Institut für Allgemeine und Vergleichende Archäeologie). «Institutum Archaeologicum Germanicum» (1988).
– Perteneció al Directorio del CONICET (1984).
– Director Nacional de Antropología (1984).
– Director del Museo Etnográfico, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 1984-87.
– Profesor Honorario Universidad de Buenos Aires, 1986.
– Profesor Emérito Universidad Nacional de la Plata, 1988.
– Premio Konex de Platino en Arqueología y Antropología Cultural.
– Fiftieth Anniversary Award for OUTSTANDING CONTRIBUTION TO AMERICAN AECHAEOLOGY. Otorgado por la Society for American Archaelogy 1986.
– Becario de Wilson Center para la Investigación Avanzada. Smithsonian Institution. Washingtong D.C. EEUU, 1987.
– Becario del Instituyo Alemán de Arqueología (Kommision für Allgemeine und Vergleichende Archäeologie des deustchen Archaeologischen Insitut. Bonn. 1989.
– Profesor Honorario de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Rosario, 1989.
– Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Cordoba, 1990.
– Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de LA Plata, 1992.
– Reconocimiento por su labor arqueológica. Diploma otorgado por la Vice-gobernación de la Provincia de Catamarca (Argentina), 1992.
– Jornadas de Homenaje; con un Simposio sobre «Cuarenta Años de arqueología del N.O.A.» Organizado por la Universidad Nacional de la Plata entre el 25 y el 27 de noviembre de 1992.
– Homenaje a la Dra. Betty Meggers y al Dr. Alberto Rex Gonzalez. Simposio sobre el Periodo Formativo de la arqueología sudamericana organizado por el Instituto Smithsoniano y la Organización de los Estados Americanos. Se efectuó en Cuenca, Ecuador, bajo el patrocinio del Banco de la República. Se le otorgó en esa ocasión el grado de Profesor Honorario de la Universidad del Azuay, Cuenca, República del Ecuador. 1992
– Dr. Honoris Causa, Universidad Nacional de Tucumán, 1992.
– Se le dedicó el volumen XII de los Cuadernos de Antropología que edita el Instituto Nacional de Antropología, 1992.
– Nombrado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Pergamino (Buenos Aires). Sesión del H. Concejo Deliberante 29/10/1993.
– Se le dedicó el XI Congreso Nacional de Arqueología Argentina y se le entregó el Palustre de Oro a la actividad arqueológica. 1994.
– Jornada Homenaje «Alberto Rex Gonzalez: 50 años de aporte al desarrollo y a la consolidación de la Antropología en Argentina». Organizadas por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y la Fundación Argentina de Antropología. 1994.
– Diploma de Honor, otorgado por la Asociación Indígena Argentina. 1995.
– Recibió el Premio Diego Alcorta del año 1994. Otorgado por la Sociedad Argentina de Humanismo Médico. 1995.
– Designado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por el Honorable Concejo Deliberante. 1996.
– Dr. Honoris Causa de la Universidad Nacional de Salta. 1998.
– Profesor Emérito de la Universidad Nacional de Misiones. Febrero de 1999.
– Medalla del Bicentenario de James Smithson, otorgado por el Instituto Smithsoniano de Washingtong D.C. EEUU, 1999.
– Declarado «Personaje del Año» de la Provincia de Catamarca (1999). Por la Agrupación Sagitario (Catamarca), reconocida por las autoridades provinciales. Distinción que desde hace diez años se otorga en esa provincia.
– Simposio sobre Arqueología y Etnohistoria Argentina y Sudamericana de Homenaje a Alberto Rex Gonzalez. Otorgado por el Departamento Latinoamericano de la Universidad de Maryland (EEUU). Martes 4 de Mayo de 1999.
– Recepción en Homenaje a Alberto Rex Gonzalez en la Sede de la Embajada Argentina, con motivo e la entrega de la Bicentenial Medal de la Smithsonian Institution. 3 de mayo de 1999, 19 hs. Ofrecida por el Embajador de la República Argentina, Dr. Diego Guelar.
– Viaje de estudios a los templos de la civilización Kmer en la zona Ankor (Cambodia, SE Asiático). 1998.
– Viaje de estudio a los sitios prehistóricos de las gargantas de Olduvai (tanzania) y Olorgesaillie (Kenia, Africa) y Sterkfontein (Sudáfrica). Febrero de 1999
– Investigador Emérito del CONICET. 2003.
– Falleció el 28 de Marzo del año 2012.