Guevara, Eduardo
Guevara, Eduardo | ANBA

Académico Delegado en Río Negro
Fecha de nombramiento, 17 de junio de 2021

 

 

Nació en Córdoba (Capital) en 1953. Licenciado en Pintura (1977) Escuela de Artes – Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.

Posgrados: “Visión, Análisis y Concierto Cromático en las Artes Visuales” – Raúl Peker (1982) – “Comunicación Visual y Diseño gráfico” (1981) – Universidad Nacional de Córdoba.

Profesor por Concurso de Dibujo y Pintura, Coordinador Pedagógico del Departamento de Artes Plásticas y Asesor de Tesis de las carreras Licenciatura en Pintura y Licenciatura en Escultura de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (1982/1990).

Director del Museo Municipal de Bellas Artes “Juan Sánchez” de General Roca – Río Negro (1992/2018).

Profesor Titular de Dibujo y Pintura – Escuela Superior de Artes Plásticas del Instituto Nacional Superior de Artes de Gral. Roca, actualmente IUPA, Instituto Universitario Patagónico de las Artes (1989/2018).

Profesor de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano – Escuela Superior de Artes Plásticas del Instituto Nacional Superior de Artes de Gral. Roca, actualmente IUPA, Instituto Universitario Patagónico de las Artes (2011/2018).

Organizador de las Jornadas de Crítica y Arte Contemporáneos de General Roca (1995/1996/1997) y del Salón y Premio “Ciudad de General Roca” (1993/1994).

Se ha desempeñado como Jurado en Concursos y Salones municipales, provinciales, nacionales y de Universidades e instituciones privadas en treinta y cuatro oportunidades en Córdoba, Viedma, Carmen de Patagones, General Roca, Allen, Cipolletti, Río Colorado, Ingeniero Jacobacci, San Carlos de Bariloche, Neuquén, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos y Buenos Aires (LXXXVII Salón Nacional de Artes Plásticas –1998- Palais de Glace).

En veintiséis temporadas en el Museo Municipal de Bellas Artes “Juan Sánchez” ha organizado más de doscientas cincuenta muestras y curado entre otras, las muestras: “Celeste y Blanca” (2010); “Efecto Duchamp” (2008); “Las Señoritas cumplen 100 años” (2007); “Homenaje al Quijote” (2005); “El juguete en el arte” (2002); “Retrospectiva de Antonio Ortega Castellano” – Sala de Arte “Emilio Saraco” de Neuquén (2000); “El Universo de Borges” (1999); “Del cuaderno de apuntes al libro de artista” (1996); “Memoria de la Tierra” – Sonia Cortez – Palais de Glace (1996); “Tango en el Museo” (1995); “Una mirada interior: autorretratos de artistas” (1994); “De lo pétreo a lo mágico” (1994); “Panorama del Dibujo II” (1993).

Ha gestionado los “Encuentros de Producción y Análisis de Obra” con la Fundación Antorchas, para los artistas regionales seleccionados durante ocho módulos (2000/2001).

Y la participación oficial del Museo en los Encuentros Abiertos de Fotografía, Festival de la Luz, organizados por la Fundación Luz Austral, desde 2002 y durante ocho ediciones.

Escribe regularmente textos de presentación y prólogos para artistas visuales de Río Negro, Neuquén, Córdoba y Buenos Aires.

Becario de la Fundación Antorchas para el “Seminario de Capacitación en gestión, manejo de colecciones y diseño de exposiciones en museos de bellas artes” – Museo Municipal de Bellas Artes “Juan B. Castagnino” – Rosario (2003/2004).

Distinguido como Ciudadano Destacado por su aporte y trayectoria en el ámbito cultural y artístico de la Ciudad de General Roca – Municipalidad de General Roca – Río Negro (Resolución N° 2116/2019).

anba Agendamayo2023

Biblioteca


La ANBA posee una biblioteca especializada en Arte abierta para la consulta.