Hampton, Jorge
Hampton, Jorge | ANBA

Académico de Número
Sitial Nº 19, José Fioravanti
Fecha de nacimiento: 15-7-1945
Nombrado el 21 de junio de 2018

 

Nació en Buenos Aires en 1945. Recibido de Arquitecto en la Universidad de Buenos Aires en 1974; diplomado en el Development Planning Unit de University College (Londres) en 1978. Ha trabajado en proyectos de minas de carbon en Gales para Owen Luder Partnership (Londres), hospitales en Nigeria para Femi Majekodunmi, architects (Lagos, Nigeria) y en Y.R.M. (Londres) en 1979. Viajo extensamente por las Américas y fue Consultor de la OEA para la planificación urbana de Puerto Esmeraldas, Ecuador en 1975

Fue docente de diseño arquitectónico entre 1983 y 1992 en la Universidad de Buenos Aires. Integro la Comisión Directiva de Sociedad Central de Arquitectos (SCA) entre los 1995 y 2004 y fue candidato a presidente de esa entidad para el periodo 1998/2001. Fue integrante del Consejo Consultivo de la Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos de la Universidad Di Tella.

Es participante activo de los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana (SAL) desde 1980.

 

En los años 1980/82 fue socio de Urgell-Facio-Hernaez., arquitectos.

Desde 1982 y como socio fundador de Hampton+Rivoira+Arquitectos ha realizado obras que ameritaron que el estudio reciba el Premio KONEX 2002, representara a Argentina en las Bienales de Venecia y San Pablo y haya recibido el Premio Vitruvio en 1997. Se le otorgó el Premio Década (Fundación Tusquets Barcelona y Universidad de Palermo) en 2005, Premio Bienal de Arquitectura en 1996, Premio Sociedad Central de Arquitectos en 1994 y 1995, 1er Premio Bienal Arquitectura / SCA-CPAU / 1998 por intervención en Edificios Patrimoniales.

 

H+R+A ha participado en multiples concursos de arquitectura y planificación urbana. Los más recientes son: Segunda Bienal Nacional de Diseño de la UBA, 2015 (1° premio); Master plan e ideas morfológicas Distrito Sustentable de la Ciudad de Mendoza, 2017 (3° premio); Concurso Nacional de Ideas Urbanas parque de la Innovación, 2016 (Mención honorifica).

 

H+R+A integra el “Diccionario de Arquitectura en la Argentina” y la Colección “Vanguardias Argentinas” ambas publicadas por Clarín, la publicación “Concursos” de la Sociedad Central de Arquitectos (2008) y ha publicado obras en revistas y libros nacionales e internacionales.

 

 

 

 

El CICA (Centro Internacional de Críticos de Arquitectura) le entrego el 1er premio en arquitectura argentina en la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires 2009 por su obra “El lugar de las Aves” del Bioparque Temaiken. En la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires 2011 el CICA también le entrego el 1er premio en “arquitectura y paisaje” por su obra “Estación de Servicio YPF – Nordelta“. Esta obra obtuvo la certificación LEED en obra nueva.

 

Fue jurado de varios concursos organizados por la Sociedad Central de Arquitectos en representación del comitente, la Federación de Asociaciones de Arquitectos o los concursantes.

Integró la Comisión Asesora del Ministerio de Relaciones Exteriores que definió la curaduría de la presentación argentina en las Bienales de Arquitectura de Venecia 2012 y 2014

 

Para mas información se puede visitar sitio de H+R+A en www:hampton-rivoira.com

anba Agendaseptiembre2023

Biblioteca


La ANBA posee una biblioteca especializada en Arte abierta para la consulta.