
José de Nordenflycht
Viña del Mar, Chile, 1970
Historiador del Arte. Licenciado y Magister en Historia (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile), Doctor en Historia del Arte (Universidad de Granada, España).
Profesor Asociado de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha (Valparaíso, Chile). Además es profesor invitado en programas de postgrado de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Santiago de Chile), Universidad de Concepción (Concepción, Chile), Universidad Adolfo Ibáñez (Santiago de Chile) y la Academia Diplomática Andrés Bello (Ministerio RR.EE., Santiago de Chile).
Es autor de una centena de artículos, ensayos y catálogos de su especialidad, además de autor y coautor de una decena de libros, entre los que destacan Monumentos y Sitios de Chile (Santiago, 1999), Patrimonio Local. Ensayos sobre arte, arquitectura y lugar (Valparaíso, 2004), Nuevas Miradas Sobre la Autenticidad e Integridad en al Patrimonio Mundial de las Américas (México D.F., 2005), Arte latinoamericano del siglo XX. Otras historias de la Historia (Zaragoza, 2005) Aprendiendo de Latinoamérica. El museo como protagonista (Vigo, 2006), Arte e Política. Situaçoes (Sao Paulo, 2010), Arte y Política: Argentina, Brasil, Chile y España, 1989-2004 (Madrid, 2010), Revisión/Remisión de la historiografía de las artes visuales chilenas contemporáneas (Santiago de Chile, 2011), Post Patrimonio (Santiago de Chile, 2012), Puesta en valor del Patrimonio. El Palacio Rioja, una experiencia de recuperación en Iberoamérica (Santiago de Chile, 2016), Read Thread. The Story of the red Thread, Sternberg Press (Berlin, 2017) y Patrimonio y Modernidad en Latinoamérica. Revistas de Arte y Arquitectura 1940-1960 (Bogotá, 2017).
Como curador en artes visuales y arquitectura ha participado en proyectos expositivos en el Museo Nacional de Bellas Artes (Santiago de Chile, 2000, 2005, 2007 y 2015), el Museo de Arte Contemporáneo (Santiago de Chile, 2002), Architekturzentrum (Viena, 2006), documenta14 (Atenas y Kassel 2017) .Entre sus curatorías recientes destaca Trocadero (Valparaíso, 2012), Co-Lección de Pintura (MNBA. 2015). Es miembro de los Comités Editoriales de las revistas Hereditas (INAH, México), Conversaciones (INAH, México), Conserva (CNCR, Chile) y Quiroga (UGR, España).
Como consultor en temas de patrimonio ha participado en proyectos de planificación territorial, investigación histórica, evaluación de conservación y capacitación financiados por organismos nacionales e internacionales. Ha sido Presidente del Comité Chileno del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios ICOMOS (ong clase A de UNESCO) y Secretario Ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales (Ministerio de Educación, Chile).
Nombrado Académico Correspondiente en Chile el 15/6/17