Kuss, Malena
Kuss, Malena | ANBA

Académica Correspondiente en Estados Unidos
Designada el 17-5-2018

Nació en Bell Ville, Provincia de Córdoba, 11 de agosto de 1940. Doctorada en musicología por la Universidad de California en Los Angeles bajo la dirección de Robert Stevenson (1976), Malena Kuss es Profesora Emérita de Musicología, Universidad de North Texas, Denton (1976–1999); Vicepresidenta de la Sociedad Internacional de Musicología (2009–2017) con sede en Basilea, Suiza; Directora Ejecutiva del proyecto The Universe of Music: A History (1997–); y Coordinadora de la Asociación Regional de la Sociedad Internacional de Musicología para América Latina y el Caribe (2012–2016), fundada por ella en Roma en 2012. Recibió en 2009 el Premio Konex de Platino otorgado por la Fundación Konex de Buenos Aires que honra a las figuras más prestigiosas de la última década en las artes y ciencias de la Argentina, y, en 2017, fue investida Miembro Honorario de la American Musicological Society por “contribuciones excepcionales a los objetivos de la Sociedad,” un reconocimiento previamente otorgado a prestigiosos musicólogos europeos y estadounidenses (ver Honorary members en http://www.ams-net.org/administration/)
Especializada en la música del siglo XX, Malena Kuss es internacionalmente reconocida como una autoridad en la obra de Alberto Ginastera, con quien estudió composición en Buenos Aires (1954–1960), y ha realizado una significativa contribución al conocimiento de óperas de compositores argentinos en numerosos estudios publicados en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y Australia. Su historia enciclopédica en dos volúmenes, titulada Music in Latin America and the Caribbean: An Encyclopedic History, publicada en 2004 y 2007, fue concebida para divulgar el pensamiento latinoamericano y caribeño en la esfera de influencia anglófona y reúne contribuciones de más de 100 investigadores de 36 países.
En 1997 ocupó la prestigiosa cátedra de musicología “Jesús C. Romero,” patrocinada por el Instituto Nacional de Bellas Artes de México; en 1999 fue elegida Miembro Individual del Consejo Internacional de la Música, asociado con UNESCO; y entre 2008 y 2009 presidió el comité que otorga el Premio Robert Stevenson de la American Musicological Society a la mejor investigación sobre música ibérica y su esfera de influencia a nivel g lobal. Entre 2008 y 2010 tuvo a su cargo la curaduría de instrumentos musicales de Latinoamérica y el Caribe en el Musical Instrument Museum (MIM) de Phoenix, Arizona. Para esta ambiciosa iniciativa cultural y educativa cuya misión es divulgar las tradiciones musicales más significativas de cada entidad geopolítica, Kuss adquirió una colección de 1500 instrumentos y diseñó 43 exposiciones, en colaboración con distinguidos organólogos latinoamericanos y caribeños. Desde 1973, año en que Malena Kuss recibió una beca Fulbright-Hays de Estados Unidos para estudiar óperas de compositores argentinos estrenadas en el Teatro Colón de Buenos Aires entre 1908 y 1972, sus proyectos han recibido el apoyo del National Endowment for the Humanities (Washington, D.C.), American Council of Learned Societies (New York), Mellon Foundation (New York), y Paul Sacher Stiftung (Basilea, Suiza).

anba Agendaseptiembre2023

Biblioteca


La ANBA posee una biblioteca especializada en Arte abierta para la consulta.