Labourdette, Juan Carlos

LABOURDETTE JUAN CARLOS

05/05/1973

Académico de Número ANBA

 

Escultor argentino, nació en Buenos Aires el 7 de abril de 1910.

En 1928 inició sus estudios en París bajo la guía del escultor Athanase Apartis, discípulo predilecto de Bourdelle. Volvió al país en 1935, completando su educación artística en la Academia de Alfredo Bigatti.

Fue profesor en las Escuelas Nacionales de Bellas Artes «Prilidiano Pueyrredón», Escuela Superior de la Nación «Ernesto de la Cárcova» de Buenos Aires y en la Escuela Superior de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Cuyo, provincia de Mendoza. Integró el grupo 20 Pintores y Escultores.

El 05 de Mayo de 1973 fue designado Académico de Número de la Academia Nacional de Bellas Artes.

En 1976 fue invitado por la Fundación Cultural de Curitiba (Paraná, Brasil), a dictar un curso sobre escultura en resina de poliéster, en el Centro de Creatividad de aquella Fundación.

Realizó exposiciones individuales en diversas galerías de la ciudad de Buenos Aires y del interior del país. Participó en importantes muestras colectivas, entre ellas: Salon des Indépendants, Salon des Tuilleries, Salon d’Automne, París, Francia (1931 a 1935); IV Bienal de Arte Moderno, San Pablo, Brasil (1957); 150 Años de Arte Argentino, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires; Arte Argentino Contemporáneo, Museo de Bellas Artes de Río de Janeiro; Arte Sacra Argentina, Palazzo Ruspoli de Roma (1961); I Exposition Internationale de Beaux Arts, Saigon, Vietnam (1962); Exposition Internationale de Médailles Contemporaines, La Haya, Holanda; Arte Argentino Actual, Museo de Arte Moderno de París (1963); XVII Salon d’Art Sacré et Realités Spirituelles, Museo de Arte Moderno de París (1967), entre otros.

Fue invitado en varias oportunidades por la Academia Nacional de Bellas Artes a intervenir en el Premio Dr. Augusto Palanza.

Poseen obras suyas los siguientes museos: de Bellas Artes de la ciudad de Pergamino, provincia de Buenos Aires; Municipal de Arte «Dr. Genaro Pérez» de la provincia de Córdoba; de Arte Moderno de Buenos Aires; Provincial de Bellas Artes «Rosa Galisteo de Rodríguez» de la provincia de Santa Fe.

También está representado en el Real Gabinete de Medallas y Piedras Labradas de La Haya, Holanda; el Fondo Nacional de las Artes de Buenos Aires; el Consulado Argentino en Washington; el Paseo público municipal de la ciudad de Resistencia en la provincia del Chaco; la Iglesia de Todos los Santos y Animas de Buenos Aires.

Sus últimos trabajos consistieron en las imágenes en madera de El Sagrado CorazónLa Santísima Virgen para la capilla del Colegio «Benito Nazar» de la Congregación de Hermanos del Sagrado Corazón.

Falleció en Buenos Aires el 2 de octubre de 1993.

anba Agendamarzo2023

Biblioteca


La ANBA posee una biblioteca especializada en Arte abierta para la consulta.