ALBERTO LAGOS
30/09/1941
SITIAL 17 PEDRO ZONZA BRIANO
Académico de Número ANBA
Nació en La Plata, el 15 de Octubre de 1885.
Escultor. Facultad de Ciencias Físicas y Naturales, Arquitectura (3 años). Realizó estudios de escultura en París, donde fue becado por el Gobierno Nacional en el año 1909. Sus maestros fueron el Escultor Torcuato Tasso, en Buenos Aires y el escultor Legaffin y H. Anglada en Paris.
Premios:
– Premio Nacional Adquisición, IV Salón 1914,
– Gran Premio nacional Adquisición, XXVI Salón 1936,
– Primer Premio Municipal, XXVII Salón 1937,
– 1º premio Institución Mitre,
– 1º Premio Salón Santa Fe,
– 1º Premio Salón de Rosario,
– 1º Premio Circulo de Rosario,
– Mencion Honorable Salón Artistas Franceses Paris,
– 1º Medalla de oro de San Francisco, USA,
– Mencion de Honor Exposición de Arte e Industria, Paris,
– Título Oficial de la Orden del Imperio Británico,
– Caballero de la Orden del Mérito, Chile.
– Primer Premio Monumento a Mermóz, Buenos Aires y a Guillermo Udaondo, La Plata.
Realizó diversos viajes a Europa visitando Francia, Inglaterra, España, Italia y Bélgica.
Obras:
– El Arquero;
– Monumento al Inmigrante;
– Monumento a Falcón;
– Monumento a Luis M. Drago;
– Monumento a Canning;
– Monumento a Antonio Piñeiro;
– Grupos Monumentales Instituto Bernasconi;
– Bajorrelieve Monumental YPF (CABA);
– Monumento a F. P. Moreno, Museo Historia Natural de La Plata;
– Monumento a las víctimas de Alpatacal, San Luis;
– Obra en hospitales, escuelas, Casa de Gobierno, Intendencia Municipal, entre otras.
Muchas de sus obras se encuentran en el Museo Nacional de Bellas Artes; Santa Fe; Córdoba; Rosario; La Plata; Jockey Club; Museo Municipal; Museo de Luxemburgo, Paris; Museo Sorolla, Madrid; entre otros.
Cargos desempeñados:
– Profesor de escultura en la (antigua) Academia Nacional de Bellas Artes.
– Profesor de dibujo y escultura en la Escuela de Artes Decorativas de la Nación.
– Miembro de la Comisión Nacional de Bellas Artes.
– Miembro de la Dirección Nacional de Bellas Artes.
– Presidente de la Sociedad de Acuarelistas, Pastelistas y Grabadores.
– Miembro de la Asociación Amigos del Museo.
– Miembro de la comisión de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos.
– Académico de Número de la Academia Nacional de Bellas Artes, designado el 30 de Septiembre de 1941.
– Miembro de los Congresos Internacionales de Arte con sede permanente en Paris.
– Expositor en el Salón Artistas Franceses, París.
– Nuevo Grupo, Paris.
– Salón Internacional de Artistas pintores y escultores, Paris.
– Escuela de Arquitectura, Paris.
Alberto Lagos falleció el 2 de Febrero de 1960.