Leonor Calvó
Leonor Calvó | ANBA

Académica Delegada en Jujuy
Fecha de nombramiento, 15 de junio de 2017

 

 

Formación Académica

1993 | Licenciada en Artes Plásticas U.N.T. – Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina.

2009 | Posgrado en Gestión de la Cultura: “Patrimonio y el Turismo”, Cohorte 2009.

2009 | Investigación para el Instituto Universitario Ortega y Gasset (Fundación Ortega y Gasset). Jujuy, Argentina.

2013 I Posgrado en Gestión Cultural, de Proyectos y Ciudades Creativas, Facultad de Ciencias Económicas de la UNC (Universidad Nacional de Córdoba).

Actividad Profesional

Desde el año 2014 a la fecha dirige el Centro de Visitantes de la empresa Ledesma, y actualmente es Coordinadora Ejecutiva de Cultura de esa misma empresa.

Entre 2005 y 2014 fue Directora del Centro Cultural y Museo CULTURARTE dependiente de la Secretaría de Cultural de la Provincia de Jujuy, teniendo a su cargo la gestión de la Colección de Arte de esa provincia.

Desde el año 2008 es miembro del Consejo Consultivo de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de Salta.

Organiza y coordina desde 2005 a la fecha diferentes Premios de Artes Visuales. Premios tales como el Salón Ledesma de Pintores Jujeños y el Premio Bicentenario del Éxodo Jujeño, entre otros.

Representa a la Provincia de Jujuy disertando sobre Medardo Pantoja en la inauguración del Museo del Bicentenario en Mayo de 2010.

En 2011 diserta en sede del Rectorado de la Universidad de la Sapienzza (Roma, Italia), en el marco de la Primera Edición de UNIART ROMA, representando a la Universidad Nacional de Jujuy y el Gobierno de la Provincia de Jujuy.

Organiza y gestiona la Primera edición de UNIART TRANSFRONTERIZA de la que participan las regiones de Noa y Nea de Argentina, Chile, Bolivia y Perú con sus universidades y gobiernos.

Jurado del 4° Salón de Pequeño Formato organizado por la municipalidad de San Salvador de Jujuy.

Jurado para el Programa Entrecampos Regional, convocada por la Embajada de España en Argentina y la Aeci.

En el campo de la Educación artística conformó el equipo técnico provincial para el diseño del Modalidad de Comunicación Arte y Diseño.

Desde el año 1992 coordina en el Colegio público de gestión privada “Los Lapachos” de la Provincia de Jujuy el Programa de Educación por el Arte.

Veinticinco años de docencia de Artes Visuales e Historia del Arte.

Creadora y Codirectora del grupo de teatro independiente, Proyecto “La Estrella Azul”

Publicaciones

Desde 1997 escribe guiones y dramaturgia para Teatro Infantil y realiza adaptaciones para el mismo fin.

2005 |Pública “Patrimonio Artístico de la Quebrada”, Arte Religioso en Capillas de la Quebrada de Humahuaca, Presentado en la Feria Internacional del Libro en el Día de la Provincia de Jujuy.

Ilustradora de la Revista Cultural Diálogos de la Provincia de Salta entre otras publicaciones regionales.

anba Agendaseptiembre2023

Biblioteca


La ANBA posee una biblioteca especializada en Arte abierta para la consulta.