
(31/7/1936 – 5/4/2010)
Académico Delegado en Buenos Aires
Fecha de nombramiento, 20 de noviembre de 1975
Jorge López Anaya, profesor universitario, historiador y crítico del arte. Nació en Buenos Aires el 31 de julio de 1936. Licenciado en Historia de las Artes por la Universidad Nacional de La Plata. Fue profesor titular de Historia del Arte Argentino II de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (1986-1999). En el mismo período tuvo a su cargo seminarios anuales de doctorado y posgrado. Con anterioridad fue profesor titular de Historia del Arte Contemporáneo y de Historiografía de las Artes, en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata (1974-1984). Desde 1964 desempeñó diversas actividades docentes, de investigación y directivas en la misma Universidad. Fue director de la Maestría en Crítica de Arte y Curaduría de la Academia del Sur.En 1975 fundó el Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano de la Universidad Nacional de La Plata. Asimismo, se desempeñó como Investigador y director del Área de Artes Plásticas del Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (1987-1999). Fue director del Museo Provincial de Bellas Artes de la Plata (1966-1974 y 1976-1985).
El 20 de Noviembre de 1975 fue designado Académico Delegado en Buenos Aires por la Academia Nacional de Bellas Artes.
Desde 1999 fue Miembro de Número del Instituto de Investigaciones Históricas de la Manzana de las Luces.
Crítico de arte en el diario La Nación (Buenos Aires), desde 1983; corresponsal de «Lápiz. Revista Internacional de Arte» (Madrid), desde 1990.Entre otros libros publicó: El arte en un tiempo sin dioses. Buenos Aires, Almagesto, 1995. Antonio Berni, Buenos Aires, Ediciones Fundación Banco Velox, 1997. Historia del arte Argentino, Buenos Aires, Emecé, 1997. Estética de la incertidumbre, Buenos Aires, Fundación Klemm, 1999. Kenneth Kemble, la gran ruptura, Buenos Aires, 2000. Enio Iommi. Escultor, Buenos Aires, Ediciones de Arte Gaglianone, 2000. Xul Solar. Una utopía espiritualista, Buenos Aires, Museo Xul Solar, 2002. Ritos de fin de siglo. Arte argentino y vanguardia internacional, Buenos Aires, Emecé, 2003. La vanguardia informalista. Buenos Aires 1957-1965, Buenos Aires, Ed. Alberto Sendrós, 2004. Arte argentino. Cuatro siglos de historia (1600-2000), Buenos Aires, Emecé, 2005. El extravío de los límites. Claves para el arte contemporáneo, Buenos Aires, Emecé, 2007.
Entidades internacionales a las que perteneció: Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA); Asociación Latinoamericana de Estética, International Association for Semiotics Studies.