Priamo, Luis
Priamo, Luis | ANBA

Académico de Número
Sitial Nº 14, Teodoro Becú
Fecha de Nacimiento 10-12-1941
Nombrado el 11-12-2014

 

Nació en Franck, Santa Fe, Argentina.
Entre 1963 y 1966 estudió Dirección de Cine Documental en el Instituto de Cinematografía de la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe.
Entre 1966 y 1990 tuvo actividad cinematográfica discontinua como asistente de dirección, director de producción, realizador de cortometrajes y guionista.
En 1973, en colaboración con Esteban Pablo Courtalón, realizó una investigación y recuperación iconográfica de archivos fotográficos institucionales y familiares antiguos en cuatro localidades santafesinas, durante la cual descubrieron y comenzaron a difundir la obra de Fernando Paillet, fotógrafo de Esperanza.
Entre 1984 y 1989 fue asesor de la Dirección Nacional de Artes Visuales de la Secretaría de Cultura de la Nación para el tema del rescate y preservación del patrimonio fotográfico nacional.
En 1984 formó parte de un grupo de investigadores que organizó, junto con el Archivo General de la Nación, la muestra La Colección Witcomb en el Archivo General de la Nación, en las Galerías Malvinas (ex Pacífico), que puso al descubierto el estado de deterioro y abandono en que se encontraba allí dicho acervo y otras colecciones fotográficas.
En 1988/89 realizó una investigación sobre fotografía antigua en veinte pueblos y ciudades de la provincia de Santa Fe, con una beca de la Social Science Research Council de EE.UU.
En 1991/92 realizó una investigación para ubicar y describir los archivos fotográficos de las empresas del Estado antes de sus privatizaciones, con el patrocinio de la Fundación Antorchas y el apoyo institucional del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos de la Nación.
Entre 1992 y 1997 dirigió, asociado con Hugo Gez un programa de conservación fotográfica patrocinado por la Fundación Antorchas, a través del cual se estabilizaron y catalogaron más de cuarenta colecciones fotográficas públicas y privadas del país.
Entre 1987 y 2016 fue editor fotográfico para la Fundación Antorchas y para Ediciones de la Antorcha —sociedad sin fines de lucro de la que fue cofundador, que continúa las publicaciones que inició la Fundación— de los siguientes títulos:

(Para la Fundación Antorchas)
– 1987. Fernando Paillet, Fotografías, 1984-1940.
– 1991. Memoria fotográfica del Ferrocarril de Santa Fe, 1891-1948.
– 1994. Juan Pi, Fotografías, 1903-1933.
– 1995. Los años del daguerrotipo. Primeras fotografías argentinas, 1843-1870. (Segunda edición 2010)
– 1997. Imágenes de Buenos Aires, 1915-1940. (Segunda edición 1998. Tercera edición 2001. Cuarta edición 2006)
– 1998. H.G. Olds. Fotografías, 1900-1943. (Segunda edición 2011)
– 2000. Buenos Aires, ciudad y campaña, 1860-1870.
– 2001. Un país en transición. Fotografías de Christiano Junior, 1867-1883. (Segunda edición 2007)
– 2003. Una frontera lejana. Colonización galesa del Chubut, 1867-1935.
– 2005. Aborígenes del Gran Chaco. Fotografías de Grete Stern, 1958-1964. (En colaboración con la Fundación CEPPA.)
(Para Ediciones de la Antorcha)
– 2006. Ciudad y campo entre dos siglos. Fotografías de Samuel Rimathé, 1890-1910.
– 2012. La Argentina a fines del siglo XIX. Fotografías de Samuel y Arturo W. Boote. 1875-1900.
– 2015. Fernando Paillet. Fotografías de Esperanza y la pampa gringa, 1894-1940. Reedición ampliada del libro editado en 1987.

En 1995 editó para el Fondo Nacional de las Artes el libro Grete Stern. Obra fotográfica en la Argentina.
En 2000 editó para el diario El Litoral de Santa Fe el libro Vistas de la Provincia de Santa Fe, 1888-1892. Fotografías de Ernesto H. Schlie.
En el mismo año editó el libro Buenos Aires al Sur, Fotografías, 1864-1954, para la Corporación Buenos Aires Sur, de la Municipalidad de Buenos Aires.
En 2003 fue consultor editorial y coordinador de la edición fotográfica del libro Producción y trabajo en la Argentina. Memoria fotográfica, 1860-1960, editado por el Banco BICE y la Universidad de Quilmes.
En el mismo año editó el libro Sueños, Fotomontajes de Grete Stern. Serie completa para la Fundación CEPPA.
En 2004 editó las fotos de Buenos Aires para el libro Dos ciudades modernas. Río de Janeiro-Buenos Aires. 1900-1930, con producción del Banco BICE y el Banco BNDES del Brasil.
En 2005 publicó Memorias de la Pampa Gringa. Recuerdos de Primo Rivolta, Luis Bellini y Camila Cugino de Priamo, libro de memoria oral editado por la Universidad Nacional de Quilmas Editorial para su Colección Intersecciones
En 2008 editó el libro Fotogramas santafesinos. Instituto de Cinematografía de la Universidad Nacional del Litoral. 1956-1976, para la Editorial de la Universidad Nacional del Litoral.
En 2013 fue curador fotográfico del libro Santa Fe entre dos siglos. Fotografías 1860/1910, editado por el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe.
En 2014 fue curador del libro Los puertos de Santa Fe. Memoria fotográfica 1870-1950. Fotografías de José Beleno, Augusto Lutsch y otros, editado por la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Santa Fe.
En 2015 editó Buenos Aires, memoria antigua. Fotografías 1850-1900, antología fotográfica con 330 fotografías para la Fundación CEPPA.

Es autor de ensayos sobre fotografía patrimonial argentina y sobre la obra de autores pioneros de nuestra fotografía moderna, como Horacio Coppola y Anatole Saderman, presentados en congresos y editados en libros y revistas de nuestro país y el exterior.
Fue curador de exposiciones de fotografía patrimonial argentina ofrecidas en museos e instituciones culturales del país y el exterior.
Actualmente es consultor de TAREA, Instituto de Investigaciones sobre Patrimonio Cultural, de la Universidad Nacional de San Martín.

anba Agendamayo2023

Biblioteca


La ANBA posee una biblioteca especializada en Arte abierta para la consulta.