
Académico de Número
Sitial Nº 10, Rafael Girondo
Fecha de Nacimiento 1-1-1949
Nombrado el 19-5-2016
Nació en Buenos Aires, Argentina. Estudió pintura con Anselmo Piccoli.
Exposiciones Individuales (selección)
2014 Escenas de la vida cotidiana y algo más. Galería Rubbers. Argentina. 2010 Nada esta quieto. Galería Rubbers. 2005 Restos, Rastros, Rostros. Centro Cultural Recoleta. 2004 Boquitas pintadas, Galería Rubbers. Diana Lowestein, Miami Fine art. EEUU. La mirada nómade, Centro Cultural Virla Tucumán. Argentina. 2000 Maria Schneider Gallery, Chicago, EEUU, 1999 Pintura (20 años) Museo Nacional de Bellas Artes. Bs. As. Argentina. 1997 Entre mi y mi. Museo Juan Blanes. Montevideo. Uruguay. In praise of memory, Sicardi-Sanders gallery, Houston, EEUU.
Exposiciones colectivas (selección)
2014 Consulado Argentino, Nueva York, EEUU, 2013 Lima Photo, Galería ArtexArte, Lima, Perú 2012 ArteBA. Pinta art Fair. Nueva York. EEUU. 2011 Artistas latinoamericanos de ascendencia Italiana. Banco Interamericano de Desarrollo. Washington. EEUU. 2006, Cuerpo y materia. Arte Argentino Contemporáneo. Imago. Espacio OSDE. 2005 Biblioteca Luis Angel Arango, Bogotá, Colombia.2001 Concurso Latinoamericano de Pintura Enersis. Museo de Bellas Arte, Santiago de Chile. 1998 Museo Nacional de Bellas Artes, Resistencia, Chaco. Museo Rosa Galisteo de Rodríguez, Santa Fe, Argentina. Arco 98 Galería Der Brucke, Chicago, EEUU.
Premios ( Seleccción )
2007 Mención, premio Nacional de Pintura Banco Central. Bs. As. Argentina. 2004 Beca Fundación Antorchas. 2002 Diploma al mérito «Premios Konex 2002» Técnicas mixtas. 2001, Primer premio Salón Municipal Manuel Belgrano. 1997 ,Premio Arlequín. Fundación Pettoruti. Buenos aires.1995 Primer premio Bco Mayorista del Plata. 1993 Primer premio de pintura, Becas Miro. Palais de Glace. 1990 Premio jóvenes artistas AICA. 1987 Primer premio revista Cultura. 1981 Primera Mencion, Premio George Braque de Grabado.
Libros y revistas (selección)
Estetica. La cuestión del arte. Elena Oliveras. Cuerpo y Materia. Arte Argentino entre 1976 y 1985. (Entre)vistas y miradas. Debora Mauas-Irene Gil. Las entrañas del arte. Un relato material (siglo XVII-XXI) Gabriela Siracusano. Travesías de la imagen. María I. Baldeserre-Silvia Dolinko. Imágenes inestables. Artes visuales. Dictadura y Democracia. Viviana Uzubiaga. En la palma de la mano. Artistas de los 80, Victoria Verlichak. Revista ArtNexus número 26. Enlaces. Revista de Psicoanálisis y cultura, número 11. Historia del Arte Argentino. Jorge López Anaya. 100 Obras Maestras.100 Pintores Argentinos. Segunda Bienal Konex. Arte y Discurso. Carlos Espartaco. Del Pop Art a la Nueva Imagen. Jorge Glusberg.