Orozco, Jose Clemente

Jose Clemente Orozco

Académico Correspondiente en México – 23 de diciembre de 1947

Nace en Ciudad Guzmán, Estado de Jalisco, el 23 de noviembre de 1883.  En 1908 ingresa en la Academia Nacional de Bellas Artes de México.  En ese año se viven cambios político-económicos de una nueva conciencia intelectual que aparecen testimoniados en la Exposición de Pintura Mexicana realizada en 1910, donde Orozco inicia su carrera de pintor.

Siguen años de intensa actividad pictórica. Desde 1922 a 1927 realiza los murales en la Escuela Nacional Preparatoria, allí estrecha su vinculación con Rivera, Siqueiros y el doctor Atl con quien había colaborado en la revista “La Vanguardia”.

Entre 1927 y 1934 viaja a Estados Unidos, trabajando en California y New York. Realiza varias exposiciones y desde allí envía obras a Paris.  Su posición como maestro de la pintura mexicana ya estaba ampliamente consolidada, no solo en su patria, sino también en Latinoamérica y en los Estados Unidos, donde a partir del mural de Pomona Collage de Claremont, en California, comienza a influir en los jóvenes artistas. En esa época su reconocimiento llega a Europa, viajando por Francia, Inglaterra, España e Italia.

De regreso a México, entre 1936 y 1939 desarrolla una importante actividad como muralista en la Universidad y en el Palacio de Gobierno de Guadalajara.

En 1940 retorna a Estados Unidos para realizar el mural del Museo de Arte Moderno de New York.

Al regresar a México, se dedica durante dos años a trabajar en sus obras de caballete, la mayoría reunidas en la colección Carrillo Gil.

En 1942 hasta 1944 emprende el ciclo de murales para la ex iglesia del Hospital de Jesús. Durante esa época realiza una seria de exposiciones en el Colegio Nacional, para concluir con una gran retrospectiva en el Palacio de Bellas Artes.

Su capacidad creadora va en aumento realizando los murales del Teatro al aire libre del Instituto Magistral de la Ciudad de México y del Castillo de Chapultepec.  En 1948 comienza el mural en la Cámara de Diputados del Estado de Jalisco, en Guadalajara.

Muere en México el 14 de septiembre de 1949.  Sus restos están en la Rotonda de los Hombres Ilustres y su casa estudio de Guadalajara fue convertida en el Museo “Jose Clemente Orozco”.

anba Agendajunio2023

Biblioteca


La ANBA posee una biblioteca especializada en Arte abierta para la consulta.