Prebisch, Alberto Horacio

PREBISCH ALBERTO HORACIO

15/11/1943

SITIAL 32

Académico de Número ANBA

 

Arquitecto Argentino. Nació en la Provincia de Tucumán el 1 de Febrero de 1899.

Graduado en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires en 1921. Realizó estudios de posgrado en Europa y obtuvo la Beca Bliss para efectuar estudios en Estados Unidos. Inició su carrera profesional en 1924 y  desde Francia, obtuvo el Primer Premio en el Salón de Bellas Artes de Buenos Aires junto a Ernesto Vautier por un proyecto de “Ciudad Azucarera en Tucumán”.

Comenzó su especialización en Crítica de arte y emprendió una campaña en favor de las nuevas corrientes arquitectónicas desde la revista Martín Fierro en 1925, continuada luego en Criterio. Con Vautier fue premiado por el “Proyecto de construcción de casas económicas colectivas” en el barrio porteño de Chacarita.

Precursor de la arquitectura contemporánea, en 1931 construyó en Buenos Aires una de las primeras viviendas enroladas en esa tendencia, apareciendo publicada al año siguiente, en la revista alemana Moderns Bauformen. En 1933, fue designado como miembro del Directorio del Teatro Colón y becado a los EE.UU. En 1936, concretó el Obelisco de Buenos Aires, un monumento que conmemora la primera fundación de la ciudad que se ha convertido en símbolo emblemático de la capital.

Su vasta producción abarca obras y proyectos en las ciudades de Tucumán, Salta, Rosario, Montevideo y Asunción, entre otras, construyendo numerosas viviendas particulares, casas de rentas, edificios comerciales, bancarios, industriales y oficinas. En 1938 recibió la mención de honor del American Institute of Architects de Washington por su proyecto del cine Gran Rex sobre la avenida Corrientes.

Se desempeñó como profesor de Matemática en el Colegio Nacional Mariano Moreno, de Composición Arquitectónica en la Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova” y de Arquitectura en la Escuela de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredon”.

Fue nombrado miembro del Colegio de Jurados de la Sociedad Central de Arquitectos en 1942 y el 15 de noviembre del siguiente año (1943), distinguido como Académico de Número de la Academia Nacional de Bellas Artes, donde se desempeñó como Secretario General, Vicepresidente y como Presidente en 1970.

En 1955 la Universidad de Buenos Aires lo instituyó Decano Interventor de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, cargo que volvió a ocupar en el período 1968-1970.

En 1961, la Academia de Arquitectura de Francia lo designó Académico Correspondiente y, entre 1962 y 1963, ocupó el cargo de Intendente Municipal de la Ciudad de Buenos Aires.

Prebisch es reconocido como uno de los principales introductores de la arquitectura moderna en el país. Falleció en la Ciudad de Buenos Aires el 13 de Octubre de 1970.

anba Agendajunio2023

Biblioteca


La ANBA posee una biblioteca especializada en Arte abierta para la consulta.