Querejazu Leyton, Pedro

18/06/1998

Nació el 16 de abril de 1949 en la ciudad de Sucre, Bolivia.

(Sucre, Bolivia, 1949).- Estudioso y crítico de arte radicado en La Paz.

Se graduó de carrera de Artes Plásticas de la UMSFX de Sucre. Siguió un curso de restauración de obras de arte en Madrid, España. Ha trabajado como consultor de la UNESCO, curador de obras de arte, investigador de temas varios. Dirigió el Museo Nacional de Arte (1982-1986) y la Galería de la Fundación BHN (1991-1997). Es Miembro Correspondiente de la Academia de Artes de Buenos Aires (Argentina, 1998). Miembro de la Academia Boliviana de Historia (2006).

Consultado sobre la situación actual del arte boliviano, en 1998 comentó: “El arte hoy manifiesta lo que está pasando: el fin del milenio, la globalización, la ausencia de utopías, las identidades que buscan definirse, las constatación de que es imposible definir una identidad boliviana dado que el panorama es más bien multi-identitario, etc. / En ese sentido, es un arte plenamente vital y si hay crisis puede que ésta sea de la sociedad y no del arte en sí, que no hace más que reflejar eso”.

LIBROS

Arte: Pintura boliviana del siglo XX (1989); Las misiones jesuíticas de Chiquitos (1995); El dibujo en Bolivia (1996); Potosí: tesoros de arte y la ciudad del Cerro Rico (1997).

Designado como Académico Correspondiente en Bolivia el 18 de junio de 1998.

anba Agendaseptiembre2023

Biblioteca


La ANBA posee una biblioteca especializada en Arte abierta para la consulta.