Rodríguez, Ricardo

RICARDO RODRIGUEZ

30/09/1941

SITIAL 7 – FRANCISCO LLOBET

Académico de Número ANBA

Músico. Nació el 15 de Abril de 1879 en Concordia, Entre Ríos.

Comenzó sus estudios con Libarona y Cerioni en Entre Ríos continuándolos en Buenos Aires con Alberto Williams (Armonía y contrapunto) y Meliani (Violín). Habiendo luego conquistado por concurso el Gran Premio Europa, se trasladó a Paris para ingresar en la “Schola Cantorum”, donde durante cinco años perfeccionó sus conocimientos con Vreules y Sait Requier (Armonía), Roessel (Contrapunto), Brest (acompañamiento), Decuaz y Guilmant (órgano), Gastone (canto gregoriano) y Serie y D’Indy (composición).

De regreso a nuestro país, desarrollo una serie de actividades artísticas como miembro activo de la “Sociedad del Cuarteto” y del “Cuarteto Diapasón”, como profesor, como Director de la Escuela de Música Julián Aguirre y Director Artístico de la Sociedad Cultural de Conciertos, entre otros. Intervino además como jurado en diversos concursos oficiales.

Desempeñó la Cátedra de “Composición” en el Conservatorio Nacional de Música y Arte Escénico, la de “Órgano” en el Instituto Nacional de Ciegos y fue Inspector de Música en el Consejo nacional de Educación.

Fue nombrado Académico de Número de la Academia Nacional de Bellas Artes el 30 de Septiembre de 1941.

Entre sus composiciones mencionaremos:

“San Ignacio”, cantata para solos, coros y orquesta;

Tres poemas sinfónicos titulados: El Palmar, Atardecer en La Tablada y El Yuquerí;

Cinco hojas de Álbum, 4 piezas, Preludio en mi, Polonesa en re, Paisaje, 3 Valses (premio municipal), 6 Preludios (Premio Wagneriana), Sonata en mi (premio Wagneriana); Preludio en DO, Sonatina (Premio Wagneriana) y En Mi Pueblo.

10 piezas para piano: No puede ser, Mía, L’ave Premis, Tu sais, Automne, Las Mariposas, Nueva salve, Pourquoi, canto y piano:

Himnos a “A las Patricias Argentinas”, “A Carlos Tejedor”, “A Avellaneda”, “Del Colegio del Salvador”, “A Maria Sánchez Thompson”, “Al Gral. Las Heras” y varias canciones escolares.

Ricardo Rodríguez falleció el 1º de Octubre de 1951.

anba Agendamarzo2023

Biblioteca


La ANBA posee una biblioteca especializada en Arte abierta para la consulta.