RAUL RUSSO
22/08/1968
SITIAL 26 Martin Noel
Académico de Número ANBA
Pintor argentino. Nació en Buenos Aires el 29 de diciembre de 1912.
En 1932 egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes «Manuel Belgrano». Posteriormente asistió a un breve curso de pintura y grabado en la Escuela Superior de Bellas Artes «Ernesto de la Cárcova», teniendo como profesores a Emilio Centurión y Alfredo Guido. Concurrió también al taller del pintor Jorge Larco. A partir de 1929 expuso en salones oficiales y muestras colectivas. En su dilatada trayectoria artística cosechó, entre otros, los siguientes premios: Segundo Premio, Salón de La Plata (1944); Primer Premio Adquisición, Salón de Santa Fe (1956); Medalla de Oro, Exposición Internacional de Bruselas (1958); Segundo Premio, Salón Nacional (1958); Primer Premio Adquisición, Salón Nacional (1959); Gran Premio de Honor, Salón Nacional (1960); Gran Premio de Honor, Salón Municipal (1960).
En 1961, la Academia Nacional de Bellas Artes lo invitó a participar en el Premio Dr. Augusto Palanza, resultando ganador del concurso; y el 22 de Agosto de 1968, es designado Académico de Número.
Participó en exposiciones en los E.E.U.U., Perú, Chile, Ecuador, Uruguay, Israel, España, Inglaterra, Estocolmo, Bruselas. Asistió a Bienales de Venecia y San Pablo. En 1959-60, visitó España, Francia, Suiza e Italia.
En 1968 realizó un gran vitral para la entrada de la parroquia Nuestra Señora Madre de los Emigrantes, ubicada en el barrio de La Boca. Fue profesor en la Escuela Superior de Bellas Artes «Ernesto de la Cárcova» y de la Facultad de Arquitectura.
A partir de 1976 fijó su residencia en París, ciudad en la que falleció el 5 de diciembre de 1984.
Pierre Restany lo definió como «un maestro del color, un maestro de los acordes profundos, imperiosos, definitivos».
Está representado en el Museo Nacional de Bellas Artes y museos de Córdoba, La Rioja, Santa Fe, Tres Arroyos, Avellaneda y Tucumán, en Argentina; el Museo de Arte Moderno de Nueva York y en Lugo, España. En 1991, el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires realizó una exposición retrospectiva en su homenaje.