Taverna Irigoyen, Jorge M.

Sitial Nº 32, Alberto Prebisch
Fecha de Nacimiento 28-11-1934
Nombrado Académico de Número el 29-8-1974

Falleció el 6 de octubre de 2020

 

Ensayista, crítico, historiador de arte, nacido en Santa Fe, Argentina. Fue profesor de Introducción a la Crítica y de Historia de la Crítica de Arte. Ha desempeñado numerosos cargos en la función pública, dentro del área Cultura y presidió Fundaciones.

 

Docencia

  • Miembro de la Comisión Asesora en investigaciones de Post-Grado y Publiaciones de la Universidad Católica de Santa Fe.
  • Fundador y Director del Centro Transdisciplinario de Investigaciones de Estética, 1992-2006
  • Miembro Titular de Jurado para Grado Académico Superior de Doctorado en Artes, de la Universidad Nacional de Tucumán, 2005.
  • Tutor de Beca de Investigación de la Fundación Alberto Trabucco de la ANBA, 2012-2013

 

Premios y distinciones

  • Premio Café Tortoni, Personalidad de la Cultura Argentina. Buenos Aires, 2001.
  • Diploma de Honor ADMIRA (Asociación de Directores de Museos de la República Argentina) en su 30 Congreso Nacional, 2004
  • Premio Ensayo Eleonora Traficante, Asociación Argentina de Críticos de Arte, 2003
  • Primer Premio a la Excelencia (IADE), 2006
  • Premio de Honor Estanislao López por su Creatividad y Esfuerzo Cultural, 2007.
  • Premio Aletta de Silva-Rotary Club Internacional, 2008
  • Medalla de oro, reconocimiento 50 años en la Cultura. Asociación de Artistas Plásticos Santafesinos, 2009
  • Premio Sol de Plata, Museo MACLA, 2009
  • Designado Santafesino Ilustre por el Consejo Municipal de la Ciudad de Santa Fe, 2013
  • Distinción de la ANBA por los 41 años de actividad en la corporación, sitial 32, Alberto Prebisch, 2015

 

Cargos, funciones

  • Miembro Honorario del Centro de Estudios Hispanoamericanos, Santa Fe, 2000.
  • Miembro de Honor de la Fundación Miguel Lillo de Tucumán, 2000.
  • Designado Vocal 1° de la Asociación Argentina de Críticos de Arte, 2000-03, 2004-06.
  • Presidente de la Fundación Alberto J. Trabucco 2001-2002, 2003-04, 2004-05.
  • Miembro Numerario de la Asociación Española de Gestión de Patrimonio Cultural, Madrid, 2002.
  • Miembro Correspondiente de la Asociación Brasileña de Críticos de Arte, 2003.
  • Miembro del Consejo de Administración de la Fundación Klemm, 2004-2006.
  • Presidente de la ANBA 2007-2009.
  • Secretario Académico de la Comisión de Publicaciones de la ANBA 2010-actualidad.
  • Miembro Honorario del Instituto Sanmartiniano, 2013.
  • Miembro del Consejo Asesor de la Universidad Nacional del Litoral, 2014.

 

Actividades de extensión y curadurías de arte

Curador, entre más de un centenar, de las muestras Santa Fe digital (2000); ObjetArte – Homenaje a Duchamp (2002); Celebración del juguete (2003); De Durero a Picasso (2004); Los Arcanos mayores del Tarot (2005); Homenaje a Trabucco (2005); Memoria Andina (2006); Contrapuntos (2006); María Suardi, una polifonía visual (2006); Soltanto azzurro (2008); Aldo Sessa: 50 años (2009); La vuelta al país en 80 grabadores (2009); Svanascini: de Bashó a Hokusai (2013); Gracia Cutuli: tramas de vida (2016); 100 miradas al arte santafesino (2016), en centros culturales del país, museos nacionales y provinciales, institutos culturales, centros universitarios, etc.

 

Integrante de jurados

En los últimos lustros, jurados provinciales, nacionales e internacionales de salones, bienales, direcciones de museos y organismos de cultura, becas, etc.

 

Conferencias, cursos, paneles

Alrededor de un centenar, organizados por el Ministerio de Cultura, F.N.A., OEA, CONICET, Cancillería, ICOM, Subsecretarías y direcciones de Cultura, museos y centros culturales del país

 

Viajes de Estudio

Inglaterra, Francia, España, Italia, Austria, Alemania, República Checa, Grecia, Holanda, Bélgica, México, Chile, Brasil.

 

Publicaciones, libros

Arte actual para el Tercer Milenio (Gaglianone, 2000), Zapata Gollán: de la sátira gráfica al testimonio evocativo (U.N.L., U.N.R., 2002), El juguete: un testimonio de la posmodernidad (Centro Cultural Borges, 2003), Aldo Sessa: el poder de la imagen (Centro Cultural Recoleta, 2009), Fragancia de Magnolia (U.N.L., 2011)

anba Agendaseptiembre2023

Biblioteca


La ANBA posee una biblioteca especializada en Arte abierta para la consulta.