Incorporación Académica 2022
Pablo Cetta
maría alba bovisio

La Academia Nacional de Bellas Artes se complace en informar la incorporación académica del Dr. Pablo Cetta y de la Dra. María Alba Bovisio como Académicos de Número.

 

PABLO CETTA: Realizó sus estudios en la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la UCA, donde obtuvo el Doctorado en Composición, y paralelamente se formó con Gerardo Gandini.
En el país, sus obras han sido estrenadas en el Teatro Colón, Coliseo y otras salas. En España, en el Centro de Arte Reina Sofía y en el Conservatorio de Cuenca, en los Festivales Synthèse de Bourges, en el INA-GRM de París, en el CCMR de Grecia, en la CSM di Milano, en los Stagione di Concerti di Roma, en el CRCA de la UCSD, en el CCRMA de Stanford y en el CARTAH de la Universidad de Washington, entre otros.
Realizó una extensa actividad docente en la UBA, UNQ, UnTreF y UNA. Dirigió el Doctorado en Música y el Instituto de Investigación Musicológica de la FACM, y actualmente es Decano de la mencionada Facultad.

 

MARÍA ALBA BOVISIO: Doctora en Historia y Teoría de las Artes por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, profesora titular de Historia del Arte Prehispánico de esa institución, donde también se desempeña como investigadora y docente de posgrado, y profesora adjunta a cargo de Arte Amerindio en la Maestría en Historia del Arte del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad de San Martín. Ha sido profesora invitada en la Universidad de Georgia (USA) y docente de intercambio en esa misma institución. Es curadora de la Sala permanente de Arte Prehispánico del Museo Nacional de Bellas Artes, inaugurada en abril de 2019 y tuvo a su cargo la re catalogación de la colección de arte prehispánico de ese museo.
 
anba Agendaseptiembre2023

Biblioteca


La ANBA posee una biblioteca especializada en Arte abierta para la consulta.