RECORDANDO A QUINO

Quino, en la realidad Joaquín Salvador Lavado Tejón, (1932 – 2020) fue humorista gráfico e historietista. Su creación más conocida es la inmortal Mafalda, publicada entre 1964 y 1973.

En 2012 la Academia Nacional de Bellas Artes lo reconoció con la Distinción a la Trayectoria, otorgada por primera vez, y en (2014) recibió el Premio Príncipe de Asturias en Comunicación y Humanidades, siendo el único dibujante que obtuvo ese galardón.

Mafalda es única tanto en la memoria de los argentinos que nos educamos con ella y sus personajes aliados, sus amigos en la tira (Susanita, Manolito, Felipe), como también porque se ha transformado en un fenómeno social a escala global.

Su “bastón de abollar ideologías” fue usado mil veces con muy distintos significados. Eso solo fue posible porque el humor de Quino, en los sesenta, nos apelaba contra la realidad que volvía una y otra vez.

Mafalda y su humor no solo atravesaron a los argentinos, sino que se hicieron universales por medio de sus libros, revistas y tiras, editados en múltiples idiomas.

ILUSTRACIÓN: Colaboración de Quino con la difusión de conciertos didácticos para niños en el Teatro Colón (c. 1991).

anba Agendajunio2023

Biblioteca


La ANBA posee una biblioteca especializada en Arte abierta para la consulta.